Junto a productores de Manatí finalizó octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

15 de Abr de 2018
   103
Junto a productores de Manatí finalizó octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

Participantes en el Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás en intercambio sobre la construcción del biodigestor en la finca La Silvia. (Periódico 26 Fotos/ Rey López).

Manatí, Las Tunas. Los participantes en el octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás compartieron con productores del norteño municipio de Manatí, en la última jornada de una cita que unió en la provincia de Las Tunas a técnicos, investigadores, funcionarios gubernamentales y productores del país.

En la finca Los Pinos, ubicada en las afueras de la localidad, Rosario Pérez López y Andrian Martínez Pérez (madre e hijo) mostraron a los visitantes las instalaciones de un biodigestor para el tratamiento de los desechos porcinos, vacunos y bovinos.

El uso del biogás que produce la técnica instalada permite a la familia la independencia energética en la cocción de los alimentos, el uso de un refrigerador, y preparan condiciones para el alumbrado del hogar y otras necesidades domésticas.

Junto a productores de Manatí finalizó octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

Carlos Acebedo Sánchez y Mauris Santiesteban León, productores del municipio de Manatí, recibieron superación sobre el uso de la tecnología del biogás.

Según dijo el joven Adrian en el intercambio, el mayor beneficio llega con la utilización de los desechos ya procesados como biofertilizantes en los sembrados de cultivos varios, en lo que también avanzan con el uso de las técnicas agroecológicas.   

«Aquí logramos un abono listo para aplicar a la tierra, y el biodigestor elimina los malos olores en la finca, pues todo está tapado ahí adentro, no hay moscas, ni basura en los corrales. Además evitamos la contaminación del medio ambiente», precisó.

A la vez reconoció que como integrantes de la Cooperativa de Créditos y Servicios Mártires de Manatí, fueron beneficiados también por el proyecto internacional BIOMAS-CUBA.

Los delegados también acompañaron el montaje de la tecnología del biogás en la zona conocida por La Silvia, a unos seis kilómetros de la cabecera municipal.

Allí, Carlos Acebedo Sánchez y Mauris Santiesteban León escucharon las sugerencias de experimentados miembros del movimiento de usuarios del biogás, que le permitirá finalizar la planta, aún en sus inicios, y garantizar el funcionamiento óptimo.

Junto a productores de Manatí finalizó octavo Encuentro Nacional de Usuarios del Biogás

Biodigestor instalado en la finca Los Pinos, municipio de Manatí.

Los productores manatienses tienen un convenio porcino y hasta el momento no tenían garantía para el manejo sostenible de los residuos.

Tomando como escuela la nueva construcción, especialistas de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), realizaron un taller diagnóstico en el lugar para explicar las peculiares de las tecnologías que pretenden extender en todo el país.

El doctor Antonio Guardado Chacón, coordinador nacional del evento, recordó que más del 80 por ciento de la carne que produce Cuba es mediante convenios porcinos, «y si los productores no utilizan sistemas de tratamiento para los residuos, se verán imposibilitados de mantener la crianza, por la contaminación que generan».

Los delegados confirmaron la inclusión de las familias visitadas en un movimiento que aboga por multiplicar los resultados alcanzados en el campo de las energías renovables.

El Encuentro contó a sus vez con el auspicio el Consejo de la Administración Provincial, y la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, en Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *