Se mantiene la amenaza de incendios forestales en Las Tunas

6 de Abr de 2018
   45

Se mantiene la amenaza de incendios forestales en Las TunasLas Tunas.- Cinco incendios forestales se han reportado en lo que va de año en el territorio, con afectaciones preliminares a diez hectáreas de floresta, según Selenys Yaquelín Batista Rodríguez, especialista en Manejo del Fuego, en el Cuerpo de Guardabosques de la provincia de Las Tunas.

Esos lamentables hechos, por su perjuicio al medio ambiente y a la economía local, ocurrieron en San Martín, del municipio de Jesús Menéndez; Los Ciegos, de Amancio; dos en Sao Largo, de Puerto Padre, y uno en la ensenada de La Herradura, de Manatí, el que se encuentra activo desde el 27 de marzo.

Explicó la funcionaria que en este caso se ha demorado la extinción del fuego pues es subterráneo, muy cerca de la costa, debajo de la formación de diente de perro, y aunque hay fuerzas y medios suficientes, el combate se ha hecho difícil.

Durante la etapa de mayor peligrosidad para la ocurrencia de esos fenómenos, del primero de enero al 31 de mayo, en Las Tunas se han adoptado varias medidas como el asesoramiento a los tenentes del patrimonio forestal, con vistas a la actualización de los planes de protección contra incendios.

Igualmente se hicieron estudios del terreno para la ejecución de los cortafuegos; entre ellos la apertura de trochas, el establecimiento de fajas quemadas, las líneas mineralizadas, el mantenimiento de caminos y la poda.

También se seleccionaron activistas en las organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, quienes pueden participar en labores de prevención o de extinción del fuego; y se alistaron las herramientas manuales y la técnica de combate, a la vez que se contrataron fuerzas eventuales para la vigilancia y el enfrentamiento.

En la provincia ocurrieron en los últimos cinco años un total de 111 incendios forestales con una afectación de tres mil 352 hectáreas de bosques.  El municipio de Las Tunas fue el de mayor ocurrencia con 38 hechos y los de afectaciones más significativas, Amancio y Manatí.

/ymp/

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *