Se mantiene la amenaza de incendios forestales en Las Tunas

6 de Abr de 2018
   64

Se mantiene la amenaza de incendios forestales en Las TunasLas Tunas.- Cinco incendios forestales se han reportado en lo que va de año en el territorio, con afectaciones preliminares a diez hectáreas de floresta, según Selenys Yaquelín Batista Rodríguez, especialista en Manejo del Fuego, en el Cuerpo de Guardabosques de la provincia de Las Tunas.

Esos lamentables hechos, por su perjuicio al medio ambiente y a la economía local, ocurrieron en San Martín, del municipio de Jesús Menéndez; Los Ciegos, de Amancio; dos en Sao Largo, de Puerto Padre, y uno en la ensenada de La Herradura, de Manatí, el que se encuentra activo desde el 27 de marzo.

Explicó la funcionaria que en este caso se ha demorado la extinción del fuego pues es subterráneo, muy cerca de la costa, debajo de la formación de diente de perro, y aunque hay fuerzas y medios suficientes, el combate se ha hecho difícil.

Durante la etapa de mayor peligrosidad para la ocurrencia de esos fenómenos, del primero de enero al 31 de mayo, en Las Tunas se han adoptado varias medidas como el asesoramiento a los tenentes del patrimonio forestal, con vistas a la actualización de los planes de protección contra incendios.

Igualmente se hicieron estudios del terreno para la ejecución de los cortafuegos; entre ellos la apertura de trochas, el establecimiento de fajas quemadas, las líneas mineralizadas, el mantenimiento de caminos y la poda.

También se seleccionaron activistas en las organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, quienes pueden participar en labores de prevención o de extinción del fuego; y se alistaron las herramientas manuales y la técnica de combate, a la vez que se contrataron fuerzas eventuales para la vigilancia y el enfrentamiento.

En la provincia ocurrieron en los últimos cinco años un total de 111 incendios forestales con una afectación de tres mil 352 hectáreas de bosques.  El municipio de Las Tunas fue el de mayor ocurrencia con 38 hechos y los de afectaciones más significativas, Amancio y Manatí.

/ymp/

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *