Presidente venezolano llama a consulta a su embajador en Panamá

6 de Abr de 2018
   48

Presidente venezolano llama a consulta a su embajador en PanamáCaracas.- El presidente Nicolás Maduro llamó a consulta al embajador de Venezuela en Panamá, Jorge Durán, tras la decisión del gobierno itsmeño de retirar a su representante diplomático acreditado en esta capital.

En la red social Twitter, el vicepresidente ejecutivo, Tareck El Aissami, dio a conocer la noticia y afirmó que la acción se determinó en resguardo de los intereses de Venezuela y su pueblo.

También advirtió al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, que, pese a cualquiera de sus acciones, «no podrá quebrar los lazos de hermandad y el amor de los pueblos venezolano y panameño».

Sin embargo, señaló que ambos países verán cómo será juzgado como el gobierno más corrupto y servil de la historia de Panamá.

El Aissami indicó que las medidas adoptadas por su país son la respuesta colectiva de su pueblo que, ratificó, « jamás traicionará su memoria para entregarse a los intereses del imperialismo como lo hace el presidente Varela».

En nombre del ejecutivo venezolano, el funcionario afirmó que el gobernante panameño pretende distraer la atención de la grave descomposición moral que atraviesa su gobierno.

Con anterioridad, el ejecutivo de Panamá anunció el retiro de su embajador en Venezuela tras la suspensión por 90 días de las relaciones económicas, comerciales y financieras con 22 ciudadanos y 46 empresas istmeñas por parte de la administración de Caracas.

De acuerdo con la resolución conjunta de los ministerios venezolanos de Relaciones Interiores, Justicia y Paz; Comercio Exterior e Inversión Internacional; así como Banca y Finanzas, en investigaciones relacionadas sobre corrupción, la fiscalía detectó «el uso recurrente del sistema financiero panameño» en ese tipo de delitos.

Entre los 22 ciudadanos del listado de la suspensión temporal, se encuentran el presidente Juan Carlos Valera; la canciller Isabel de Saint Malo; el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; y la ministra de Gobierno, María Luisa Romero.

También incluye entre las 46 empresas están la Compañía Panameña de Aviación, Vida Panamá, Supercentro Casanova, Casablanca, Novatex y Pan Colombia Travel. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *