Desarrollan en Las Tunas actividades por el 4 de abril

2 de Abr de 2018
   59

Desarrollan en Las Tunas actividades por el 4 de abrilLas Tunas.- Con la siembra de 56 árboles en el Hospital General Docente Dr. Ernesto Guevara, en esta ciudad,  quedó constituido el bosque de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en saludo al cumpleaños de esa organización el próximo 4 de abril.

La actividad se extendió hasta la institución de salud especializada en cuidados pediátricos, y contó con la participación de niños, adolescentes y jóvenes hospitalizados en ambas unidades.

Este domingo las nuevas generaciones también se insertaron en la producción de alimentos, con un trabajo voluntario en los terrenos agrícolas del polo productivo Melanio Ortiz, en el municipio de Jobabo, al sur de la provincia, como parte del programa de actividades previsto para festejar los cumpleaños de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y la UJC.

Un acercamiento a la naturaleza y la preparación de las nuevas generaciones para la vida en campaña, devendrán las acampadas que se desarrollarán en el segundo día del mes en todas las escuelas del territorio.

En la noche del 3 de abril el pueblo de Las Tunas podrá disfrutar de la ya habitual «noche tunera», esta vez en vísperas de la celebración, así como de la Gala Central que tendrá como sede el cine Teatro Tunas.

Según declaraciones de Yaimelys Espinosa Barromán, jefa del Departamento Ideológico en el Comité Provincial de la UJC, el programa de actividades se extenderá hasta el miércoles 4 de abril, con la celebración del acto provincial en Amancio, donde serán reconocidos los miembros más destacados de las dos organizaciones agasajadas, y se les entregará el carné a nuevos militantes de la UJC.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *