Desarrollan en Las Tunas Taller Provincial de Historia

29 de Mar de 2018
   66
Desarrollan en Las Tunas taller provincial de Historia

Metodólogos, investigadores y docentes participaron en el taller.

Las Tunas.- La tergiversación de la Historia de Cuba es hoy uno de los mecanismos subversivos que utiliza el gobierno de Estados Unidos para confundir a la juventud cubana, de ahí la importancia de generar espacios que promuevan mejores métodos para la enseñanza de esa materia.

En respuesta a ese propósito se desarrolló en la provincia de Las Tunas un taller con profesores de Historia, Educación Cívica y Cultura Política, con la presencia de más de 150 docentes de todo el territorio.

Durante la jornada se presentaron conferencias a cargo de personalidades del territorio, que han dedicado sus investigaciones a temas concernientes a las relaciones Cuba-Estados Unidos, las principales causas del conflicto y su evolución.

Carlos Tamayo Rodríguez, presidente provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba  (UNEAC) en la provincia, demandó de los educadores mayor preparación durante el proceso de concepción de la clase, y cuidado en la consulta de bibliografías.

Otras de las ponencias presentadas fueron «La institucionalización del gobierno revolucionario» y «Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la formación de los estudiantes», cuyos contenidos se hicieron extensivos a la asignatura El mundo en que vivimos y a los turnos de Debate y reflexión.

En el Taller Provincial de Historia se ofreció a los presentes un resumen del proceso electoral en el territorio, y se orientó el tratamiento metodológico de los contenidos más complejos de las unidades docentes para impartir de abril a junio de 2018.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *