Cuba electa vicepresidenta de grupo antidopaje en Unesco

28 de Mar de 2018
   39

Cuba electa vicepresidenta de grupo antidopaje en UnescoParís.- Cuba fue electa para ocupar la vicepresidencia de un grupo de lucha contra el dopaje de la Unesco, un reconocimiento a los resultados del país en este ámbito, declaró hoy el especialista Víctor Cabrera Oliva.

En entrevista con Prensa Latina, el experto del Instituto de Medicina Deportiva explicó que Cuba, Marruecos y otros tres países integran desde ahora el grupo especializado, encargado de contribuir en este asunto esencial para la práctica del deporte en el mundo.

Cabrera Oliva asistió esta semana a una reunión realizada en la sede parisina de esa organización de Naciones Unidas, con la participación además del Comité Olímpico Internacional y de la Agencia Mundial Antidopaje.

El especialista destacó que Cuba sobresale como uno de los países de mayor cumplimiento de la Convención Internacional de Lucha contra el Dopaje, pues «para nosotros esto no concierne solamente a una federación deportiva o a una asociación, sino que es una cuestión estatal».

En consecuencia, el país otorga una alta prioridad al asunto, con numerosas acciones y proyectos promovidos desde el Programa Nacional Cubano Antidopaje.

De acuerdo con las declaraciones del experto, el país aplica un enfoque preventivo y de educación, basado en sensibilizar a los atletas y a la población en general para que no caigan en esa trampa.

En este sentido, agregó que tal como lo afirma la Unesco, la lucha contra el dopaje va más allá del ámbito deportivo y concierne a toda la ciudadanía.

 

Cabrera Oliva explicó que uno de sus últimos trabajos estuvo enfocado en adolescentes y jóvenes de escuelas secundarias, preuniversitarios y universidades, quienes por razones estéticas pueden llegar a usar sustancias anabólicas para potenciar su musculatura.

Para contribuir a la prevención del fenómeno, agregó, es necesario que estos muchachos conozcan los muchos efectos a corto, mediano y largo plazo de esas sustancias, que pueden provocar afectaciones como infertilidad, problemas en riñones, hígado, entre otros.

Y lo mismo sucede con los deportistas, puntualizó el experto, y señaló que aunque un atleta que acuda al dopaje logre escapar a los controles, al final no podrá evitar el impacto nocivo en su salud. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: UNESCO

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *