Cuba electa vicepresidenta de grupo antidopaje en Unesco

28 de Mar de 2018
   20
Portada » Noticias » Cuba » Cuba electa vicepresidenta de grupo antidopaje en Unesco

Cuba electa vicepresidenta de grupo antidopaje en UnescoParís.- Cuba fue electa para ocupar la vicepresidencia de un grupo de lucha contra el dopaje de la Unesco, un reconocimiento a los resultados del país en este ámbito, declaró hoy el especialista Víctor Cabrera Oliva.

En entrevista con Prensa Latina, el experto del Instituto de Medicina Deportiva explicó que Cuba, Marruecos y otros tres países integran desde ahora el grupo especializado, encargado de contribuir en este asunto esencial para la práctica del deporte en el mundo.

Cabrera Oliva asistió esta semana a una reunión realizada en la sede parisina de esa organización de Naciones Unidas, con la participación además del Comité Olímpico Internacional y de la Agencia Mundial Antidopaje.

El especialista destacó que Cuba sobresale como uno de los países de mayor cumplimiento de la Convención Internacional de Lucha contra el Dopaje, pues «para nosotros esto no concierne solamente a una federación deportiva o a una asociación, sino que es una cuestión estatal».

En consecuencia, el país otorga una alta prioridad al asunto, con numerosas acciones y proyectos promovidos desde el Programa Nacional Cubano Antidopaje.

De acuerdo con las declaraciones del experto, el país aplica un enfoque preventivo y de educación, basado en sensibilizar a los atletas y a la población en general para que no caigan en esa trampa.

En este sentido, agregó que tal como lo afirma la Unesco, la lucha contra el dopaje va más allá del ámbito deportivo y concierne a toda la ciudadanía.

 

Cabrera Oliva explicó que uno de sus últimos trabajos estuvo enfocado en adolescentes y jóvenes de escuelas secundarias, preuniversitarios y universidades, quienes por razones estéticas pueden llegar a usar sustancias anabólicas para potenciar su musculatura.

Para contribuir a la prevención del fenómeno, agregó, es necesario que estos muchachos conozcan los muchos efectos a corto, mediano y largo plazo de esas sustancias, que pueden provocar afectaciones como infertilidad, problemas en riñones, hígado, entre otros.

Y lo mismo sucede con los deportistas, puntualizó el experto, y señaló que aunque un atleta que acuda al dopaje logre escapar a los controles, al final no podrá evitar el impacto nocivo en su salud. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: UNESCO

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *