La pelota vuelve al ruedo hoy, con la Serie Especial de Béisbol

22 de Mar de 2018
   32

La pelota vuelve al ruedo hoy, con la Serie Especial de BéisbolLa Habana.- Después de varias jornadas de asueto, la pelota vuelve al ruedo hoy, con el inicio de la Serie Especial de Béisbol, preparatoria rumbo al certamen de los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla.

Sin dudas que será un torneo bien exigente para la gran mayoría de sus participantes, toda vez que el descanso ha sido mínimo luego de concluir las acciones de la pasada LVII Serie Nacional de Béisbol, y muchos de ellos intervinieron en el tope contra Nicaragua y ante los clubes mexicanos Diablos Rojos y Guerreros de Oaxaca.

Esta será una triangular que se extenderá hasta la primera semana del mes de junio, en la cual intervendrán los equipos Occidentales, Centrales y Orientales.

Sin dudas, más allá de un vencedor y un vencido, los jugadores participantes tratarán de dejar una buena imagen ante los directivos del béisbol cubano, en pos de ser incluidos más tarde en la nómina para la cita regional.

Según el calendario dado a conocer por la Dirección Nacional de Béisbol (DNB), las acciones comenzarán en el estadio Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba, y el duelo inaugural será entre los Orientales del mentor tunero Pablo Civil y el cuadro occidental bajo la tutela del mánager artemiseño Danny Valdespino.

Aunque no se han dado a conocer los abridores para este cotejo, si seguimos lo que ha ocurrido hasta el momento, este de hoy podrá ser un duelo de lanzadores entre el zurdo artemiseño Misael Villa y el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez.

Hoy descansará Centrales, que mañana se enfrentaría a Orientales. (Jose Luis López, Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Béisbol - deporte

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *