La pelota vuelve al ruedo hoy, con la Serie Especial de Béisbol

22 de Mar de 2018
   53

La pelota vuelve al ruedo hoy, con la Serie Especial de BéisbolLa Habana.- Después de varias jornadas de asueto, la pelota vuelve al ruedo hoy, con el inicio de la Serie Especial de Béisbol, preparatoria rumbo al certamen de los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla.

Sin dudas que será un torneo bien exigente para la gran mayoría de sus participantes, toda vez que el descanso ha sido mínimo luego de concluir las acciones de la pasada LVII Serie Nacional de Béisbol, y muchos de ellos intervinieron en el tope contra Nicaragua y ante los clubes mexicanos Diablos Rojos y Guerreros de Oaxaca.

Esta será una triangular que se extenderá hasta la primera semana del mes de junio, en la cual intervendrán los equipos Occidentales, Centrales y Orientales.

Sin dudas, más allá de un vencedor y un vencido, los jugadores participantes tratarán de dejar una buena imagen ante los directivos del béisbol cubano, en pos de ser incluidos más tarde en la nómina para la cita regional.

Según el calendario dado a conocer por la Dirección Nacional de Béisbol (DNB), las acciones comenzarán en el estadio Guillermón Moncada, de Santiago de Cuba, y el duelo inaugural será entre los Orientales del mentor tunero Pablo Civil y el cuadro occidental bajo la tutela del mánager artemiseño Danny Valdespino.

Aunque no se han dado a conocer los abridores para este cotejo, si seguimos lo que ha ocurrido hasta el momento, este de hoy podrá ser un duelo de lanzadores entre el zurdo artemiseño Misael Villa y el derecho camagüeyano Yariel Rodríguez.

Hoy descansará Centrales, que mañana se enfrentaría a Orientales. (Jose Luis López, Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Béisbol - deporte

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *