Cuba prioriza producción de envases y embalajes

15 de Mar de 2018
Portada » Noticias » Cuba prioriza producción de envases y embalajes

Cuba prioriza producción de envases y embalajes

La Habana.- Cuba prioriza hoy la producción de envases y embalajes, un sector de gran importancia para el desarrollo económico de la nación caribeña, aseguraron autoridades del ramo.

Tal apartado es considerado significativo por constituir un sustento de otras producciones que acompañan sectores tan importantes como el agroalimentario.

En tal sentido, el país cuenta con una política para incidir en el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes, declaró a Prensa Latina Yamilin González, directiva del Ministerio de Industrias.

Incrementar el uso de las capacidades productivas existentes, así como priorizar las producciones que aseguran la actividad exportadora, el desarrollo agroalimentario y la venta de materiales de construcción, están entre los objetivos de dicha política, subrayó.

Hasta el 2017, detalló, se logró incrementar el aprovechamiento de las capacidades productivas, evidenciándose los mayores crecimientos en envases de papel, cartón y plásticos.

González puntualizó, que el año pasado cerró con un 23 por ciento de crecimiento de la producción nacional con relación al 2012 y decrecieron las importaciones de envases en 11 puntos. De tal forma, la producción nacional satisface el 57 por ciento de la demanda solvente.

También se incrementó la demanda de envases y se potenció la recuperación de los mismos.

Al respecto, ejemplificó, que para los ministerios de la Industria Alimentaria y de la Agricultura se estableció la reutilización en el 2018 del 30 por ciento de los bidones de 208 litros metálicos y plásticos recibidos en el 2017.

También se controlan las inversiones que influyen en el desarrollo de la industria productora de envases y embalajes. Del 2013 hasta el 2017 se ejecutaron un total de 136 millones de pesos (paritario con el dólar al cambio oficial) en inversiones, resaltó la directiva.

Aun cuando se ha avanzado, opinó, no se han logrado materializar todas las inversiones identificadas, siendo las que más impactan las de envases de vidrio, aluminio y flexibles esta última en negociación con nuevos socios identificados.

Entre las principales acciones para continuar la implementación de la política, están priorizar las inversiones y negocios conjuntos para el desarrollo de la industria productora, así como continuar identificando posibilidades de reutilización de envases, elaborando procedimientos e indicaciones para implementarla por sectores, remarcó. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *