Recorre Ramiro Valdés importantes objetivos económicos de Las Tunas

9 de Mar de 2018
   120
Recorre Ramiro Valdés importantes objetivos económicos de Las Tunas

En la circunvalación sur Ramiro Valdés conoció en detalle la marcha de la obra. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recorrió importantes centros productivos de la provincia de Las Tunas.

El visitante llegó a la mina de oro Golden Hill, del sureño municipio de Jobabo, donde se interesó por los principales indicadores económicos y las proyecciones de la entidad para el actual año 2018, de modo que se extienda la disponibilidad del material y que se proteja el medio ambiente.

También estuvo en el Parque Eólico Herradura 1, del norteño territorio de Jesús Menéndez, donde analizó la marcha del proceso constructivo en aras de acelerar su puesta en marcha por el notable impacto que tendrá en el ahorro de combustible mediante el aprovechamiento del viento como fuente renovable de energía.

En la Unidad Empresarial de Base Comandante Paco Cabrera, Metunas, conoció los detalles del programa para el ensamblaje, la reparación e integración de máquinas de soldar, lo que permitirá disminuir los costos de importación y estandarizar las marcas y los modelos.

Valoró las premisas fundamentales en la evaluación del proyecto para hacer un producto cubano de calidad, con larga vida útil, y exhortó a los especialistas a acelerar las tareas de estudios tecnológicos para iniciar la fabricación del recurso.

Además, recibió información sobre el proyecto de torres de aerogeneradores de parques eólicos por tramos, lo que evitará el uso de grandes grúas en el proceso de izaje, abaratará los costos y aumentará la calidad final de la obra.

Visitó las instalaciones de la Empresa Acinox en las que se montará el Laminador 300, donde intercambió con trabajadores y directivos y evaluó el cronograma de acondicionamiento y construcción de la entidad, cuya puesta en producción se prevé para el año 2020.

La nueva fábrica producirá 150 mil toneladas de barras corrugadas y 20 mil de alambrón, lo que contribuirá favorablemente al proceso inversionista previsto en el país; por eso indicó aprovechar los recursos ya existentes como fosos y techos.

Valdés Menéndez constató las obras de la Circunvalación Sur, en esta ciudad, y supo del esfuerzo de varias brigadas del Ministerio de la Construcción en el alistamiento de una vía de 6,4 kilómetros de longitud, con una importancia estratégica en el paso de vehículos de Oriente a Occidente y viceversa.

También disfrutó de las curiosidades de la Casa Insólita y apreció las labores de ejecución de dos piscinas, el laberinto y otras instalaciones en el parque temático Las Palmeras, una opción muy atractiva para los tuneros porque favorece la recreación de personas de todas las edades.

Durante todo el recorrido, estuvo acompañado por el miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en Las Tunas, Ariel Santana Santiesteban, y Lilian González Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *