Cuba Industria 2018 por atraer inversión extranjera

9 de Mar de 2018
   8
Portada » Noticias » Cuba » Cuba Industria 2018 por atraer inversión extranjera

Cuba Industria 2018 por atraer inversión extranjeraLa Habana.- Lograr atraer inversión extranjera y negocios que tributen al desarrollo del país, estará en el centro de la Tercera Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana (Cuba Industria 2018) en junio próximo.

Jorge Luis Suárez, secretario del comité organizador del evento, declaró hoy a Prensa Latina que otro de los objetivos fundamentales es mostrar lo que la industria nacional ha hecho en estos años y cuál es su proyección de desarrollo.

La cita, que se realizará del 18 al 22 de junio, ha tenido 2 ediciones anteriores muy buenas. En un escenario complejo, pero con oportunidades para el país, aspiramos a tener una participación de dos mil participantes, de ellos alrededor de 400 extranjeros, enfatizó Suárez.

Ya tenemos confirmación de varios países donde están representados nuestros principales socios y proveedores de industria, añadió.

En conferencia de prensa, resaltó el vínculo de la universidad con la industria en todos los congresos que tendrán lugar como parte de la Convención.

Hemos convocado a todas las universidad del país que tienen vínculos con la industria. En todos los eventos se va a mostrar la proyección de desarrollo industrial, a dónde va la industria cubana en los próximos años, remarcó.

Estamos previendo que participen los proveedores, suministradores que en el caso cotidiano están presentes en la industria cubana en nuestras producciones en cada una de las actividades; además, los socios extranjeros de los negocios que hoy tenemos acá, apuntó Ana Iris Cabrera, subdirectora de Inversiones y Cooperación del Ministerio de Industrias.

En el caso del Ministerio, hoy está patrocinando 19 asociaciones económicas internacionales, estamos teniendo una atención diferenciada para atraer a todo ese personal hacia nuestro evento Cuba Industria, detalló.

En el extranjero, tenemos una oficina de representación en China. Allí también se está haciendo un lanzamiento para lograr que se socialice en ese escenario la convocatoria librada acá. También se están haciendo acciones en la oficina de representación en Rusia y en la nueva oficina que estamos aperturando en Bolivia, agregó Cabrera.

Esta Convención no sólo tiene posibilidades para Cuba, pues los entes extranjeros también pueden mostrar en ese escenario sus tecnologías. Ellos consideran este evento como propicio para hacer un realce de todas sus potencialidades en las actividades industriales, dijo en respuesta a una pregunta de Prensa Latina. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *