Un comentario sobre la enseñanza de la Historia de Cuba

6 de Mar de 2018
   79

Un comentario sobre la enseñanza de la Historia de CubaJuan Manresa
juanm@pp.lt.lt.rimed.cu

(Contenido generado por usuarios)

El conocimiento y dominio de la Historia de Cuba es elemental en nuestros días, para poder enfrentar la subversión política ideológica que lleva a cabo el gobierno norteamericano contra nuestro país.

Es imposible desconocer nuestra historia, debemos conocer de dónde venimos y hacía donde vamos en la sociedad actual. Con el empleo de las nuevas tecnologías ampliamos nuestros conocimientos con el acceso a diversos sitios o plataformas que nos permiten obtener información sobre nuestra historia patria, visitas virtuales a museos o sitios históricos, en estos momentos se imparte el curso a docentes.

Cuba el sueño de lo posible, la flexibilización existente en nuestras escuelas nos permite visitar lugares históricos en compañía de los familiares de los educandos y con ello extendemos el conocimiento de la historia hasta la familia.

Hoy es una necesidad preservar el conocimiento de todas las tradiciones de lucha de nuestro pueblo en interés de consolidar la formación de la identidad nacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *