Visión de futuro en Tercer Encuentro de Jóvenes Periodistas

5 de Mar de 2018
   8
Portada » Noticias » Cuba » Visión de futuro en Tercer Encuentro de Jóvenes Periodistas
Visión de futuro en Tercer Encuentro de Jóvenes Periodistas

Foto de la autora.

La Habana.- Los modelos de gestión en los medios de prensa en Cuba, la ética y la política editorial, y los nuevos actores en el escenario de la convergencia mediática, son los ejes temáticos principales del Tercer Encuentro Nacional de Jóvenes Periodistas, que comenzó en La Habana este 5 de marzo.

En la apertura de la cita se rindió homenaje a Juan Gualberto Gómez, en ocasión del aniversario 85 de su muerte, con una peregrinación hasta el cementerio Colón, donde descansan sus restos.

Visión de futuro en Tercer Encuentro de Jóvenes Periodistas

Foto de la autora.

Los más de 100 delegados al evento intercambiarán durante tres jornadas sobre las dudas, preocupaciones y urgencias respecto a un periodismo más revolucionario, limpio, claro, veraz, creador y consagrado a servir al pueblo, a partir de las experiencias en cada una de las provincias cubanas.

En el programas del encuentro se incluyen conferencias sobre la actualización del proceso de informatización de la sociedad cubana, talleres de buenas prácticas, y la presentación del libro Información, comunicación y cambio de mentalidad, de Raúl Garcés, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana.

El Primer Encuentro de Jóvenes Periodistas se desarrolló en diciembre de 2015, a petición de la nueva generación de la prensa cubana, con el objetivo de corregir las insuficiencias en la práctica de la profesión, a partir de una visión más fresca y renovadora.

La propuesta se repite en un contexto en el que los jóvenes cubanos trabajan para dar continuidad a la obra de la Revolución, y al legado de su líder indiscutible Fidel Castro.

Este 5 de marzo inició además la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, que se celebrará el próximo 14 de marzo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *