Habanos consolida presencia en mercado de productos de lujo

26 de Feb de 2018
   37

Habanos consolida presencia en mercado de productos de lujoLa Habana.- La Corporación Internacional Habanos S.A. notificó hoy un fuerte impacto de los productos tabacaleros cubanos en el mercado del lujo, con 500 millones de dólares en ventas durante 2017.

El vicepresidente de Habanos S.A., Leopoldo Cintra, de conjunto con el vicejefe de desarrollo, José María Lope, y el subdirector de marketing operativo, Alejandro Fernández, mostraron a la prensa un panorama optimista de este sector.

En conferencia de prensa en el Palacio de las Convenciones de La Habana, durante la primera jornada del XX Festival del Habano (26 de febrero al 2 de marzo), agregaron los directivos que esta es una de las mayores concurrencias a este tipo de reunión.

A la cita acuden dos mil personas de 70 países, 200 periodistas y 184 expositores (feria comercial) de unos 20 países, con destaque de Italia, Canadá, España y Francia.

Los 500 millones de dólares ingresados en 2017 por la venta de habanos en el mundo significaron un 12 por ciento de crecimiento para ese ejercicio.

En cuanto a los principales mercados, apuntaron los conferencistas a Europa con 54 por ciento de alza, América con 17, Asia-Pacifico con el 15 por ciento, y África y Medio Oriente con el 14 por ciento.

Esa lista supone como primeros mercados a España, Francia, China, Alemania, Cuba (mercado interno), Suiza, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Canadá.

China constituye un mercado en crecimiento importante con un 33 por ciento de alza en cuanto a las cifras globales, y 24 por ciento en lo referente al continente, precisaron las fuentes.

Los ejecutivos apuntaron que las medidas de trabas comerciales de Washington contra La Habana, que ya tienen más de 50 años y fueron recrudecidas recientemente, no afectaron el desempeño del comercio de habanos.

De igual manera, el paso de huracanes tampoco influyó en las cifras finales de producción y comercialización de habanos, dijeron.

En la conferencia de prensa también resaltaron el programa del Festival y las novedades de habanos, productos de muy alta calidad como el Cohíba Robustos reserva cosecha 2014, y Partagás Linea Maduro, de una larga lista de delicadas elaboraciones para el mercado mundial. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *