Igualdad de oportunidades y no diferencias sociales en escuelas de Las Tunas

21 de Feb de 2018
   35
Portada » Noticias » Tu opinión cuenta » Igualdad de oportunidades y no diferencias sociales en escuelas de Las Tunas

Un usuario opina en torno a diferencias sociales en escuelas de Las TunasJorge Adalberto Rivas Plana
orgead@td.jo.lt.rimed.cu

(Contenido generado por usuarios)

Buenas a todos los Tuneros y Tuneras que les interesa y comenta sobre el artículo ¿Diferencias sociales en escuelas de Las Tunas?

Si bien se dijo que no era una tendencia generalizada estoy de acuerdo que la calidad de la educación en Las Tunas se ha caracterizado en los últimos cinco años por un elevado porcentaje en la calidad del aprendizaje avalados con las cuatro condiciones de provincia destacada a nivel nacional, lo que es reflejo entonces de la calidad, el profesionalismo y la dedicación a la profesión de nuestros educadores que día a día se enfrentan a situaciones disímiles tanto con el universo de estudiantes, familia y las comunidades donde viven, para desarrollar y asumir en no pocas ocasiones el papel de los padres en la formación, basados en la educación de valores que en muchos falta.

Es entonces que el trabajo con la diversidad escolar es atendido pedagógicamente y no las diferencias en cuanto al poder adquisitivo o el que me pueda dar. Experiencia se tienen, yo desde mi labor como profesor de una secundaria básica tengo en mis grupos estudiantes de diferentes procedencias, con mejor o menor favorable situación económica hijo de profesionales, campesinos, obreros, desvinculados, reclusos, desatendidos por los padres y sin embargo todos tienen igualdad de oportunidades amparados todos sus derechos en el reglamento escolar.

Otro ejemplo lo es el otorgamiento de carreras que se hace a partir del índice académico y no basado en si tiene o no en el orden material, y si, no es menos cierto que se dan casos en los que el maestro tiene carencias en lo moral y se aprovecha para ganar algo, faltándole a la ética pedagógica cuestión que afortunadamente son los menos y que todos tenemos que atacar.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *