Abogan por formación especializada trabajadores no estatales del turismo

16 de Feb de 2018
   8
Portada » Noticias » Las Tunas » Abogan por formación especializada trabajadores no estatales del turismo

 

Abogan por formación especializada trabajadores no estatales del turismo

Foto de la autora.

Las Tunas.- Acceder a capacitaciones especializadas que incluyan el conocimiento de las legislaciones vigentes para su perfil ocupacional fue uno de los principales reclamos de los 308 arrendadores de viviendas, habitaciones y restaurantes integrados al Sindicato de Trabajadores de la Hotelería y el Turismo, en la provincia de Las Tunas, cuya reunión conclusiva territorial evaluó la labor del gremio en los últimos cinco años.

Los afiliados pidieron actualización en todo lo concerniente a su labor, para enfrentar así los desafíos asociados al crecimiento del turismo y al actual reordenamiento del trabajo no estatal. «También se debe potenciar nuestra participación en eventos que propicien el debate e intercambio sobre las buenas experiencias que ya tenemos», expresó  Aniuska Licea González, una de las participantes.

También abogó por incluir los platos de la cultura culinaria tunera en las ofertas de los restaurantes, ampliar el saber sobre la identidad del territorio y fomentar encuentros con la Oficina de la Administración Tributaria (ONAT) para recibir asesoramiento constante a fin de no violar lo establecido para declaración y pago de tributos.

Ana Rosa Pérez, ratificada como presidenta del Buró Sindical, dijo que la aspiración es que para el 2018 cada uno de los arrendadores y dueños de resytaurantes posean la información básica para ofrecer un servicio de calidad, sin violar la política aprobada para estas formas de gestión. Agregó que ellos son trabajadores «útiles a la sociedad, pues la captación de ingresos por la actividad que realizan  constituye una fuente de ingreso destinada al presupuesto local».

En el encuentro se dio a conocer que, hasta el momento, los afiliados han entregado más de 50 mil pesos para el Proyecto Entregando Amor, que apoya la lucha contra el cáncer, con entrega de donativos a niños e instituciones.

En la asamblea, antesala de la II Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de Hotelería  y Turismo (SNTHT) prevista para noviembre del 2018, una treintena  de arrendadores de viviendas, habitaciones y restaurantes recibieron reconocimientos por su apoyo a las tareas sindicales, entre ellos Mario Rodríguez Miranda, precursor de la organización en el territorio.

Asistieron a la reunión representantes del Ministerio del Interior, la ONAT, y  la Dirección de Trabajo y Seguridad Social.  

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *