Condena Cuba injerencia en Venezuela y su exclusión de cumbre América

15 de Feb de 2018
Portada » Noticias » Condena Cuba injerencia en Venezuela y su exclusión de cumbre América

Condena Cuba injerencia en Venezuela y su exclusión de cumbre AméricaLa Habana.- Cuba condenó los pronunciamientos contra Venezuela emitidos en Lima, Perú, por un grupo de gobiernos del hemisferio y rechazó los intentos de excluir al presidente Nicolás Maduro de la venidera Cumbre de las Américas, informó hoy el diario Granma.

«Cuba condena enérgicamente el pronunciamiento de un grupo de países del Hemisferio emitido el 13 de febrero en Lima, que constituye una intromisión inaceptable en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela», destaca una declaración de la cancillería cubana publicada en Granma.

En el documento, emitido ayer, se rechaza categóricamente al mismo tiempo «la decisión de reconsiderar la participación del Gobierno venezolano en la VIII Cumbre de las Américas a celebrarse el próximo mes de abril en Perú». La declaración se refiere a reunión en la capital peruana del llamado Grupo de Lima, formado además por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Santa Lucía, diseñado como frente externo de la oposición venezolana.

Ese grupo avaló la decisión del gobierno de Perú de marginar al presidente Nicolás Maduro de la Cumbre de las Américas, a realizarse en Lima el 13 y el 14 de abril próximo, y además insistió en desconocer a priori las elecciones generales convocadas en Venezuela, porque a su juicio no se ajustan a lo que llaman estándares internacionales.

«Hace muy pocos días, el Secretario de Estado estadounidense, durante una gira por varios países de la región, declaró la plena vigencia de la Doctrina Monroe, el más notorio instrumento del intervencionismo imperialista norteamericano en nuestra región; llamó a un golpe militar contra el Gobierno constitucional de Venezuela y abogó por endurecer las sanciones contra ese país», recuerda la cancillería cubana en su declaración.

«La decisión tomada (por el Grupo de Lima) no resulta ajena a estas declaraciones y gestiones», añade.

«El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba recuerda, en este contexto, la arbitraria y agresiva Orden Ejecutiva de los Estados Unidos, renovada en enero de 2017, que califica a Venezuela como «una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior» de la superpotencia, y la más reciente advertencia del Presidente Donald Trump de utilizar contra ella «una posible opción militar si es necesario».

Es insólito e increíble que ahora se utilice como pretexto una supuesta «ruptura inconstitucional del orden democrático», precisamente en un país que ha celebrado en pocos meses elecciones municipales, regionales, para una Asamblea Constituyente y que acaba de convocar elecciones presidenciales, tal como se le reclamaba antes, incluso mediante la injerencia externa o por métodos inconstitucionales y violentos, señala la cancillería cubana.

Cuba denuncia que este pronunciamiento y la exclusión de Venezuela de la VIII Cumbre de las Américas son contrarios a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y a la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, firmada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratifica la invariable solidaridad de Cuba con la República Bolivariana de Venezuela y con la unión cívico-militar de su pueblo que encabeza el presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.

Tienen total actualidad las palabras del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Raúl Castro Ruz, pronunciadas el 14 de julio de 2017, cuando dijo «la agresión y la violencia golpista contra Venezuela dañan a toda Nuestra América y solo benefician los intereses de quienes se empeñan en dividirnos para ejercer su dominación sobre nuestros pueblos, sin que les importe generar conflictos de consecuencias incalculables en esta región, como los que estamos presenciando en diferentes lugares del mundo. Alertamos hoy que quienes pretenden derrocar por vías inconstitucionales, violentas y golpistas a la Revolución Bolivariana y Chavista asumirán una seria responsabilidad ante la historia».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *