Deporte y Radio binomio perfecto

13 de Feb de 2018
   44
Deporte y Radio binomio perfecto

(Tiempo21/Foto: Angeluis)

Las Tunas.- La especialidad de la narración deportiva fue el tema principal del taller «El tratamiento de los deportes en la Radio», conducido por el periodista Albert Blanco Zayas como parte de los festejos aquí del Día Mundial de la Radio, dedicado al deporte.

Actualmente la radio de la provincia de Las Tunas está viva desde los escenarios deportivos, afirmó Blanco Zayas al reconocer los principales avances en la radiodifusión de los deportes, en la que Radio Victoria mostró el mayor seguimiento de su audiencia en la más reciente Serie Nacional de Béisbol.

Blanco, con amplia experiencia en la formación de comentaristas en el país, precisó que hoy los profesionales dedicados a esta temática deben lograr un mayor conocimiento de las interpretaciones de las estadísticas, los hechos, las tácticas, exigencias y la objetividad.

La presencia de las féminas en la narración deportiva y los valores de la noticias fueron otras de las aristas del taller que se inscribe también en la jornada inicial del Radio Festival Online Ultrasonido, que sesionará hasta el venidero 17 de febrero.

Blanco Zayas ofreció su opinión sobre la Redacción Deportiva en Radio Victoria, la necesidad de la especialización en la disciplina y sus aportes en la formación de nuevos profesionales dedicados a la temática.

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *