Deporte y Radio binomio perfecto

13 de Feb de 2018
   37
Deporte y Radio binomio perfecto

(Tiempo21/Foto: Angeluis)

Las Tunas.- La especialidad de la narración deportiva fue el tema principal del taller «El tratamiento de los deportes en la Radio», conducido por el periodista Albert Blanco Zayas como parte de los festejos aquí del Día Mundial de la Radio, dedicado al deporte.

Actualmente la radio de la provincia de Las Tunas está viva desde los escenarios deportivos, afirmó Blanco Zayas al reconocer los principales avances en la radiodifusión de los deportes, en la que Radio Victoria mostró el mayor seguimiento de su audiencia en la más reciente Serie Nacional de Béisbol.

Blanco, con amplia experiencia en la formación de comentaristas en el país, precisó que hoy los profesionales dedicados a esta temática deben lograr un mayor conocimiento de las interpretaciones de las estadísticas, los hechos, las tácticas, exigencias y la objetividad.

La presencia de las féminas en la narración deportiva y los valores de la noticias fueron otras de las aristas del taller que se inscribe también en la jornada inicial del Radio Festival Online Ultrasonido, que sesionará hasta el venidero 17 de febrero.

Blanco Zayas ofreció su opinión sobre la Redacción Deportiva en Radio Victoria, la necesidad de la especialización en la disciplina y sus aportes en la formación de nuevos profesionales dedicados a la temática.

 

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *