A pesar de Trump, Cuba podría mantenerse en la agenda del Congreso

Publicado el 31 de Ene de 2018
Portada » A pesar de Trump, Cuba podría mantenerse en la agenda del Congreso

A pesar de Trump, Cuba podría mantenerse en la agenda del CongresoLa Habana.- El Congreso de Estados Unidos intentará mantener lo logrado respecto a las relaciones con Cuba, aunque el presidente de ese país, Donald Trump, apueste por lo contrario, apuntó hoy la investigadora cubana Olga Rosa González.

En entrevista exclusiva con Prensa Latina, la subdirectora del Centro de Estudios Hemisféricos y sobre Estados Unidos (Cehseu), recalcó que el tema Cuba no es prioridad en la agenda de discusión del Congreso; sin embargo, insistió en que esa instancia hará lo posible por defender el camino avanzado durante la administración de Barack Obama.

A mi juicio, los congresistas norteamericanos intentarán mantener acuerdos como los viajes «People to People» -aunque han disminuido-; por el contrario, Trump podría hacer uso de sus poderes ejecutivos para emitir algunas órdenes que entorpezcan aún más las relaciones bilaterales, señaló González.

La especialista explicó que el Congreso no podrá avanzar mucho en términos de derogación de leyes que tengan que ver con la aplicación de las políticas de bloqueo a la isla caribeña; pero también será muy difícil que el jefe de la Casa Blanca presente -o logre que se apruebe- alguna ley para endurecer las relaciones, pues en ese sentido ya todo está hecho desde el punto de vista legislativo.

La víspera, Trump pronunció su primer discurso sobre el estado de la Unión, donde hizo un llamado al trabajo conjunto de los partidos Republicano y Demócrata para proteger a la ciudadanía; sin embargo, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo después de escuchar al mandatario: «su discurso avivó los fuegos de la división en lugar de acercarnos más».

Respecto a esa confrontación, y las consecuencias para el tema Cuba en las discusiones a esas instancias, Olga Rosa González señaló que se mantendrá la discusión a lo interno del Congreso en los venideros meses, pero quizás no con tanta fuerza.

Debe ser de esa forma, pues Trump se ha propuesto cambiar la estructura del ejecutivo en los Estados Unidos y el Congreso deberá dirigir todos sus esfuerzos a combatir eso.

Por ejemplo, para el presupuesto de este año, el presidente norteamericano adelantó que eliminará entre 17 y 19 agencias federales; incluso asignó un presupuesto para cerrar dichas instituciones, detalló la investigadora.

De acuerdo con la subdirectora del Cehseu, esa acción conllevaría al despido de los trabajadores públicos; como consecuencia, los congresistas se tendrán que concentrar en bloquear esos intentos de Trump para que el Congreso siga funcionando.

Este es, en mi opinión, el panorama que se plantea para Cuba en la agenda del Congreso de Estados Unidos, para ellos existen otros asuntos de primer orden como el proceso de impeachment contra el propio Trump, por lo que habrá que seguir el tema, concluyó la académica. (Prensa Latina)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *