Los Leñadores, verdaderos campeones de su pueblo

29 de Ene de 2018
   61
Los Leñadores verdaderos campeones de su pueblo

Alazanes y Leñadores materializaron una final de grandes quilates, (Foto José Raul Rodríguez Robleda).

Las Tunas.- En el último partido de la 57 Serie Nacional de Béisbol y el que decidía el campeón de Cuba, los Leñadores de Las Tunas se quedaron muy cerca de hacer la hazaña, pero cayeron finalmente ante los Alazanes de Granma con marcador de tres carreras por dos, en juego dramático y digno de una final del béisbol cubano.

Los Leñadores que nunca se entregan ni tampoco se rinden,  lucharon hasta el último out para tratar de llevarse una victoria, que pusiera el punto final a una temporada de ensueño.


Los Leñadores, verdaderos campeones de su puebloLos granmenses desde el mismo comienzo se mostraron agresivos y en propio primer capítulo le anotaron una carrera al abridor Yariel Rodríguez, que una vez más tuvo una buena labor monticular.

En esa entrada Yariel pitcheó para cero, pero la defensa tunera no pudo completar un doble play salvador y Yordan Manduley anotó por el hit de Carlos Benítez.

En la quinta entrada Yoelkis Céspedes conectó un indiscutible, Roel hizo lo propio y un wilch pitch de Rodríguez hizo que lo corredores avanzaran hasta tercera y segunda. Después Yordan Manduley dio un fly de sacrificio y llegó la segunda carrera para los Alazanes.

En el sexto episodio Alfredo Despaigne conectó un doblete, llegó a tercera por un hit de Carlos Benítez y anotó por otro fly de sacrificio esta vez de Raúl González.


El abridor Alain Sánchez trabajó de lujo con un control extraordinario de sus envíos y mantuvo a raya a los tuneros, que tuvieron que esperar hasta el noveno inning para que sus peloteros pisaran la segunda almohadilla y solo le habían conectado tres hits.

Cuando solo faltaban tres outs para el final del partido, los verdirrojos volvieron a tejer una posible remontada, pues Yunieski Larduet conectó un hit y Jorge Yhonson largó un triple para poner el juego tres carreras por una.

Rápidamente Carlos Martí llamó por sexta ocasión en la final al relevista Raydel Martínez y este dominó a Dánel Castro, pero Yosvani Alarcón le ligó un hit para que Las Tunas anotara la segunda carrera y cerrar así el marcador.

En la jugada polémica del séptimo partido, Yosvani salió al robo y fue puesto out antes de llegar a la segunda almohadilla. Todo quedó en silencio porque ese segundo out en el noveno mató las esperanzas de la remontada.

Aunque como los Leñadores nunca se rinden Alexander Ayala y Yunior Paumier conectaron de hits, pero Rafael Viñales cedió el último out en elevado al jardín derecho.

Así los Alazanes se coronaron por segundo año consecutivo en series nacionales y revalidaron un título muy batallado, pues los tuneros no se lo hicieron nada fácil.

Las Tunas se quedó con el segundo puesto de la Serie Nacional un lugar nunca antes alcanzado por los peloteros de esta provincia y su pueblo lleno de alegría y regocijo les regaló un aplauso cerrado en la despedida.

Hoy Las Tunas es una verdadera fiesta y el jolgorio popular está en todas partes. Los Leñadores fueron unos dignos rivales y en la próxima temporada regresarán más fuertes porque ya son dueños de un lugar en la historia del béisbol de Cuba.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *