Reforzar el pitcheo, palabras de orden en Cuba hacia Serie del Caribe

Portada » Reforzar el pitcheo, palabras de orden en Cuba hacia Serie del Caribe

 Reforzar el pitcheo, palabras de orden en Cuba hacia Serie del CaribeBayamo, Cuba.- Luego de finalizar el quinto partido, la final del béisbol cubano marcha hoy favorable a Granma por 3-2 sobre Las Tunas, un match signado por una pobreza alarmante en el pitcheo, mucho más si miramos hacia la Serie del Caribe.

Excepto el cuarto duelo de la serie, que llegó 1-1 al octavo inning y finalizó 4-2, el resto de los desafíos quedaron decididos en el primer tercio, debido a las carencias de los lanzadores, tanto abridores como estabilizadores y taponeros.

Si logramos ganar el campeonato, reforzaremos fundamentalmente el pitcheo para la Serie del Caribe. Es fácil darse cuenta de que es el área más débil de todos los equipos de Cuba, resaltó Carlos Martí, manager de Granma.

De hecho, tras conquistar el título nacional en 2017, Martí dirigió a Granma en la Serie del Caribe pasada, en Culiacán (México), y allá su equipo naufragó debido a la poca efectividad de sus lanzadores, aunque los bateadores tampoco estuvieron acertados.

Con esa experiencia, el mentor tiene proyectado varios refuerzos para el venidero certamen regional, previsto del 2 al 8 de febrero en el estado mexicano de Jalisco.

Entre los candidatos a reforzar el staff de Granma, si llegara a revalidar la corona del campeonato cubano, aparecen los zurdos Yoanni Yera, Misael Villa y Liván Moinelo, y los derechos Miguel Lahera, Yariel Rodríguez y José Ángel García.

La especialización en el pitcheo está en el centro del debate en Cuba, pues la mayoría de los directores de equipo utilizan a los lanzadores en varias funciones.

Aquí en Cuba es muy difícil especializar a los lanzadores, sobre todo en fases tan complicadas como la final. En otros países contratas un pitcher para el rol que necesites reforzar y arreglas la situación; en nuestro país tenemos que arreglárnosla con lo que tenemos a disposición en las provincias, apostilló Martí.

Ojalá pudiéramos hacer eso, sería mucho mejor para el espectáculo. Pero mientras tanto, para ganar campeonatos en Cuba hay que utilizar abridores y relevistas indistintamente en varias funciones, aunque nos critiquen, enfatizó.

Tras perder los dos primeros partidos por 5-6 y 4-11, los granmenses lograron darle la vuelta y ponerse delante en la gran final con triunfos sucesivos en los cotejos tres (10-6), cuatro (4-2) y cinco (11-5).

De acuerdo con varios especialistas, Granma tiene las mayores probabilidades de alzar el trofeo de campeón de Cuba por segundo año consecutivo.

Sin embargo, para coronarse deberán ganar al menos uno de los dos partidos restantes en la serie, programados en tierra hostil, el parque Julio Antonio Mella tunero, donde los granmenses acumulan tres victorias en ocho partidos esta temporada (contando la final).

El campeón irá en nombre de Cuba a la Serie del Caribe de Jalisco-2018. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *