Mantienen porcicultores de Las Tunas sostenido crecimiento productivo

26 de Ene de 2018
   25
Portada » Noticias » Las Tunas » Mantienen porcicultores de Las Tunas sostenido crecimiento productivo

Mantienen porcicultores de Las Tunas sostenido crecimiento productivoLas Tunas.- En el año que acaba de concluir, los trabajadores de la Empresa Porcina de la provincia Las Tunas produjeron nueve mil 565 toneladas de carne, cifra que representa un 17 por ciento de incremento respecto a 2016.

Los porcicultores de este territorio, situado a unos 700 kilómetros al este de La Habana, prosiguen con satisfactorios resultados en enero y esperan llegar al 31 de diciembre con superiores volúmenes de  
alimentos, en comparación con lo alcanzado en 2017.

En virtud del sobrecumplimiento de sus planes, durante ese año los empleados de la Empresa Porcina y los criadores contratados por dicha entidad vendieron al Ministerio de la Industria Alimentaria y al  
turismo unas nueve mil 400 toneladas de carne, cantidad que sobrepasó ampliamente la prevista.

Como resultado de esa gestión, en el período hubo mayor oferta de productos cárnicos a la población a precios más favorables de los que cobran los vendedores por cuenta propia.

Sin embargo, es necesario incrementar las ventas y reducir las tarifas, que aún son muy altas, si se comparan con el poder adquisitivo promedio de los consumidores.

Idalexis Peña, director de Producción de la Empresa Porcina tunera, dijo a Tiempo21, en esta ciudad, que la obtención de varios créditos bancarios permitió saldar las deudas contraídas con los campesinos y  
demás trabajadores con los cuales existen convenios para la crianza de cerdos.

Pero el directivo informó que a los criadores aún se les deben cientos  de toneladas de alimento animal, por escasez de piensos e insumos para elaborarlos, situación que, según afirmó, debe de mejorar próximamente.

La crianza mediante convenios permite incrementar la oferta de carne a la población a precios más accesibles, a la vez que contribuye a sustituir importaciones de diversos alimentos, muy caros o  
deficitarios en el mercado internacional.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *