La sepsis y sus retos en jornada final de congreso de Pediatría

26 de Ene de 2018
   51

La sepsis y sus retos en jornada final de congreso de PediatríaLa Habana.- En la última jornada del XXVIII Congreso cubano de Pediatría, que sesiona en la capital, un grupo de expertos cubanos harán una puesta al día sobre la sepsis: un reto para el médico dentro y fuera de las terapias intensivas.

Coordinado por la doctora Berta Lidia Castro Pacheco, en el panel debatirán sobre los nuevos conceptos, la disfunción cardiovascular y renal y la terapia antimicrobiana empírica inicial, entre otros aspectos.

Los Doctores en Ciencias Fernando Domínguez Dieppa y Gladys Abreu Suárez, presidentes del comité científico y organizador de la cita, respectivamente,  impartirán una conferencia sobre el pasado, presente y perspectivas de la Sociedad Cubana de Pediatría en el año de su aniversario 90.

Con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana desde el último miércoles, el congreso que reúne a más de 400 delegados cubanos y foráneos, también contempla el VII Simposio Internacional de Terapia Intensiva Neonatal y Pediátrica y el II Simposio Internacional de Puericultura.


El programa de este viernes incluye las conferencias: intuición derivada de la genómica sobre los orígenes de los trastornos del neurodesarrollo, del doctor y profesor Daniel R. Weinberger, de Estados Unidos; y el manejo integral y ventilación del neonato pre término extremo, del argentino Doctor Guillermo Zambosco.

Asimismo, la editorial de Ciencias Médicas presentará los libros Examen clínico del recién nacido y Nutrición del recién nacido, de la doctora Reina Valdés Armenteros y Consejos para mamá y papá, del doctor Pablo Duperval Maletá.

Durante los días de sesiones Cuba expuso los logros en el seguimiento de los  pacientes de riesgo, desde las terapias intensivas neonatales y pediátricas, hasta las investigaciones realizadas en el país, incluidas el desarrollo de vacunas, refirió la doctora Abreu Suárez, profesora Titular y Consultante del hospital pediátrico Centro Habana.


La prevención, promoción de salud e intensivismo en el rescate del niño críticamente enfermo, son temáticas debatidas en el congreso, al cual asisten renombrados expertos de Estados Unidos, Europa, Qatar y América Latina, entre otros, puntualizó la presidenta saliente de la Sociedad Cubana de Pediatría. (Iris de Armas Padrino, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *