Parlamentario cubano condena escalada subversiva de EE.UU.

25 de Ene de 2018
   20
Portada » Noticias » Cuba » Parlamentario cubano condena escalada subversiva de EE.UU.

Parlamentario cubano condena escalada subversiva de EE.UU.La Habana.- El parlamentario cubano Alberto Núñez repudió hoy aquí la creación por el gobierno de Estados Unidos de una fuerza de tarea relacionada con Internet en la isla, la cual calificó de una modalidad de guerra no convencional.

«Como diputado de la Asamblea Nacional (del Poder Popular) condeno esta política, alejada de la civilización y de la buena vecindad entre los países. Esto es parte de los intentos de desestabilización que siempre han practicado contra Cuba sucesivas administraciones norteamericanas», precisó en declaraciones a Prensa Latina.

El secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales del parlamento fijó su postura a propósito del anuncio esta semana por el Departamento de Estado de la convocatoria a un grupo encargado de «promover el libre flujo de información» y «ampliar el acceso a Internet y los medios independientes» en la nación caribeña.

Vemos que el imperio estadounidense no se detiene en su afán de subvertir el orden interno en la isla, lo que ya hemos enfrentado y derrotado antes, advirtió.

En ese sentido, Núñez recordó las iniciativas subversivas Piramideo y ZunZuneo, organizadas desde Estados Unidos en la última década con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como punta de lanza.

De acuerdo con el diputado, Washington esgrime que el gobierno cubano no ha facilitado condiciones para el acceso a Internet, con lo cual ignora deliberadamente el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero para el uso de la red de redes.

Cuba ha hecho un esfuerzo en medio de las limitaciones del cerco económico que le impone Estado Unidos, y ya se han dado pasos importantes en la informatización de la sociedad, en lo que se sigue trabajando, subrayó.

Núñez aseguró que la nueva cruzada fracasará al igual que las anteriores.

«Los cubanos estamos preparados para enfrentar más de lo mismo, aunque sin subestimar a un enemigo poderoso empeñado en la desestabilización», dijo.

La fuerza de tarea anunciada por el Departamento de Estado se enmarca en las medidas contra la mayor de las Antillas dictadas en junio pasado por el presidente norteamericano, Donald Trump.

El mandatario republicano manifestó entonces su intención de recrudecer el bloqueo vigente por más de medio siglo contra la isla, así como de revertir los avances en el proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, anunciado en diciembre de 2014 por La Habana y Washington, durante el segundo mandato en la Casa Blanca de Barack Obama. (PL)

Comentario sobre el tema

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *