Parlamentario cubano condena escalada subversiva de EE.UU.

25 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Parlamentario cubano condena escalada subversiva de EE.UU.

Parlamentario cubano condena escalada subversiva de EE.UU.La Habana.- El parlamentario cubano Alberto Núñez repudió hoy aquí la creación por el gobierno de Estados Unidos de una fuerza de tarea relacionada con Internet en la isla, la cual calificó de una modalidad de guerra no convencional.

«Como diputado de la Asamblea Nacional (del Poder Popular) condeno esta política, alejada de la civilización y de la buena vecindad entre los países. Esto es parte de los intentos de desestabilización que siempre han practicado contra Cuba sucesivas administraciones norteamericanas», precisó en declaraciones a Prensa Latina.

El secretario de la Comisión de Relaciones Internacionales del parlamento fijó su postura a propósito del anuncio esta semana por el Departamento de Estado de la convocatoria a un grupo encargado de «promover el libre flujo de información» y «ampliar el acceso a Internet y los medios independientes» en la nación caribeña.

Vemos que el imperio estadounidense no se detiene en su afán de subvertir el orden interno en la isla, lo que ya hemos enfrentado y derrotado antes, advirtió.

En ese sentido, Núñez recordó las iniciativas subversivas Piramideo y ZunZuneo, organizadas desde Estados Unidos en la última década con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como punta de lanza.

De acuerdo con el diputado, Washington esgrime que el gobierno cubano no ha facilitado condiciones para el acceso a Internet, con lo cual ignora deliberadamente el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero para el uso de la red de redes.

Cuba ha hecho un esfuerzo en medio de las limitaciones del cerco económico que le impone Estado Unidos, y ya se han dado pasos importantes en la informatización de la sociedad, en lo que se sigue trabajando, subrayó.

Núñez aseguró que la nueva cruzada fracasará al igual que las anteriores.

«Los cubanos estamos preparados para enfrentar más de lo mismo, aunque sin subestimar a un enemigo poderoso empeñado en la desestabilización», dijo.

La fuerza de tarea anunciada por el Departamento de Estado se enmarca en las medidas contra la mayor de las Antillas dictadas en junio pasado por el presidente norteamericano, Donald Trump.

El mandatario republicano manifestó entonces su intención de recrudecer el bloqueo vigente por más de medio siglo contra la isla, así como de revertir los avances en el proceso hacia la normalización de las relaciones bilaterales, anunciado en diciembre de 2014 por La Habana y Washington, durante el segundo mandato en la Casa Blanca de Barack Obama. (PL)

Comentario sobre el tema

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *