Destacan labor de los proyectos comunitarios de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

24 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Destacan labor de los proyectos comunitarios de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas
Destacan labor de los proyectos comunitarios de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas

(Tiempo21/Foto: MiguelDN)

Las Tunas.- Con una notoria consolidación de los proyectos culturales que impulsa, culminó la filial de la Fundación Nicolás Guillén el año 2017, lo cual se debió al trabajo sostenido de sus miembros y al apoyo de organismos e instituciones de la provincia de Las Tunas.

Durante la plenaria correspondiente al periodo destacaron el crecimiento de la iniciativa Del Caribe soy y a Manatí vengo, que en ese municipio constituye referente de la labor con la obra del Poeta Nacional. Para este año tienen entre los objetivos culminar un ranchón que les servirá de sede y la realización del taller Sostenibilidad en la cultura en el mes de febrero.

La profesora de la Universidad de Las Tunas, Aleida Best Rivero, expresó que lo que se está haciendo va llegando a la espiritualidad y eso es trabajo comunitario.

María Liliana Celorrio se refirió a lo logrado en sistematicidad, a la existencia de un público fiel de diferentes edades y a la necesidad de crecer con esas personas que aportan a la Fundación y aman verdaderamente la cultura.

Nicolás Hernández Guillén (Tiempo21/Foto: MiguelDN)

Escuche declaraciones de Nicolás Hernández Guillén.

Ir a descargar

Nicolás Hernández Guillén, presidente de la organización en el país, felicitó a los creadores vinculados por el aporte al desarrollo en varios aspectos y los resultados del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos como impulsor de la cultura en las comunidades.

Aprovecharon la plenaria para entregar a Lilian González Rodríguez, la Presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, la condición de miembro de honor de la Fundación Nicolás Guillén por el acompañamiento y el respaldo en cada una de las tareas.

Asimismo reconocieron a miembros y a quienes han apoyado en el periodo con su obra y gestión, desde los planos personal e institucional; entre ellos Julia Amalia Griffit, Neysi Ávila Parra, Aleida Best, Julio Guillermo Peña, Alexis Roselló, al estudiante Amaury del Río, a la Universidad de Las Tunas, y a las escuelas Jorge Aleaga Peña y República de Chile.

Marina Lourdes Jacobo, al frente de la filial tunera, recogió entre las proyecciones el inicio este verano talleres hacia el pueblo en apartados como la muñequería, la narración y la danza; e implementar una estrategia de promoción en la que ya trabaja un joven de la carrera de Estudios Socioculturales.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *