Rafael Viñales despertó y los Leñadores se regocijan

23 de Ene de 2018
   96
Rafael Viñales despertó y los Leñadores se regocijan

Rafael Viñales. (Tiempo21/Foto: Angeluis)

Bayamo.- El despertar ofensivo del inicialista Rafael Viñales ha sido factor clave para que el equipo de Las Tunas tenga ventaja de 2-0 contra el monarca exponente Granma, en la gran final de la 57 Serie Nacional de Béisbol en Cuba.

Viñales apenas pudo conectarle al cuerpo de pitcheo de Industriales en la fase semifinal, y eso lo tenía muy preocupado, porque había sido el líder en carreras impulsadas al sumarse las dos primeras fases de la temporada.

Yo sé que tengo un buen swing, pero contra los Leones capitalinos me estaba yendo con lanzamientos muy malos; ahora me estoy ajustando más al bate y por eso he podido conectarle bien a la bola en estos dos primeros juegos contra Granma, explicó Viñales a la Agencia Cubana de Noticias.

El poderoso bateador tunero explicó que, para salir del slump ofensivo, comenzó a trabajar con los entrenadores en la práctica de bateo, haciendo énfasis en no adelantarse al lanzamiento, esperar tranquilo a que llegara al home, y luego pegarle a la bola hacia el medio del terreno.

Además, escuché consejos de buenos bateadores como mi experimentado capitán Danel Castro y del ya retirado jonronero Joan Carlos Pedroso, quien ha estado en el banco y ambos me han recomendado que me prepare para batear el envío más cómodo para mí; eso me ha ayudado mucho a salir del bache.

Sobre las dos victorias consecutivas conseguidas el fin de semana en Las Tunas, Viñales indicó que son muy importantes y dan una ventaja; pero nunca hay que confiarse porque se enfrentan a un gran equipo como Granma, que ya fue campeón y sabe remontar partidos.

Acerca de la recuperación ofensiva que ha tenido el cuarto bate Yosvany Alarcón, Viñales expuso a la ACN que eso no solo repercute a la hora de remolcar carreras, sino que también levanta el estado de ánimo del equipo y nos hace batallar cada partido.

Y en torno a Alain Sánchez, abridor mañana por los Alazanes, granmenses, el inicialista destacó que sabe combinar y trabajar en las deficiencias del bateador.

Contra él (Sánchez), no debemos apurarnos en el cajón de bateo, sino ir a los lances buenos y tratar de batear en conteo; nuestro objetivo es intentar sacarlo temprano del juego, como hicimos con los dos abridores de Granma en Las Tunas, sentenció.

Granma-Las Tunas disputarán mañana, en el estadio Mártires de Barbados, de esta ciudad, el tercer cotejo por la disputa del cetro.

Por los Leñadores, el mentor Pablo Civil apostará a los envíos del derecho Vladimir Baños. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *