¿Regionalistas?…, no que va

17 de Ene de 2018
   36
La semifinal entre Industriales y Las Tunas ha sido, opiniones y críticas aparte, de los mejor del Campeonato. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

La semifinal entre Industriales y Las Tunas ha sido, opiniones y críticas aparte, de los mejor del Campeonato. (ACN Foto /Yaciel Peña de la Peña).

Las Tunas.- La 57 Serie Nacional de Béisbol es para los peloteros tuneros el umbral de su carrera deportiva, un desempeño único, sin precedentes, y para muchos imposible de igualar en posteriores temporadas.

Si bien algunos de los jugadores han conseguido títulos internacionales o como refuerzos en otras provincias, no hay nada más satisfactorio que entregar a la afición local el mérito de ser campeones nacionales, aunque según los mentados pronósticos a los que se aferran periodistas y estadísticos, el equipo de los Leñadores tiene escasas posibilidades de ganar este certamen.

No me molesta que los especialistas hagan su trabajo, quizás yo no lo entienda porque confieso, soy una desconocedora de los números y las probabilidades en cuestiones de pelota, pero después de haber visto la emisión de este lunes del programa Bola Viva, quedo insatisfecha con la imparcialidad que debe caracterizar al Periodismo cubano.

Los panelistas criticaron primero la actitud ante las cámaras de Carlos Martí, mentor del equipo de los Alazanes de Granma, por declarar que a pesar de que la prensa no los considerara favoritos en el choque ante los Cocodrilos de Matanzas, habían logrado la victoria.

¿Y qué esperaban, que el mánager de los actuales monarcas se callara su alegría por haber roto las probabilidades? Mire, no había mejor respuesta que ésta. En el mismo programa, un rato más tarde, con prepotencia, ratificaron todos la inclinación hacia Matanzas, aún cuando este equipo no pudiera evitar cuatro derrotas consecutivas.

Entonces uno les dice regionalistas y ellos responden «no, que va», pero cómo se define el hecho de que en la etapa clasificatoria, cuando Las Tunas se mantenía en la cima con más juegos ganados, eran los partidos de Industriales los que se televisaban, aunque fuera la selección con una de las actuaciones más malas de la temporada.

Al principio llegué a pensar que era porque Las Tunas no tenía historia en estos campeonatos, y que los que sí merecían más la atención de las cámaras; pero con la sucesión de otros hechos y al ver que los pronósticos favorecen siempre a los equipos del Occidente, me doy cuenta de que es un problema de que no basta ser los mejores mientras sigas siendo del «interior del país» u orientales.

Los artículos y comentarios de algunos periodistas también dejan mucho que desear, sobre todo el respeto a la afición y al esfuerzo de hombres y mujeres en cada uno de los territorios.

Alguien se atrevió a demeritar las alternativas que se buscaban en el estadio Julio Antonio Mella de Las Tunas ante las inclemencias del tiempo, e incluso aseguró que parecía que los tuneros no querían efectuar el segundo juego de la post temporada ante los Leones de la capital; por otro lado el sitio web Cubasí publicó un trabajo en el que ni siquiera se exponía bien el nombre del cuartel general de los Leñadores, y a la insistencia de varios lectores -seguramente tuneros-, rectificaron el error.

¿Son permisibles tales equivocaciones cuando el Periodismo cubano se sustenta en la investigación y la objetividad? Los profesionales de la palabra debemos ser muy cuidadosos en ese sentido y éticos. Tomar partido no significa ser parciales, aunque en eventos como la Serie Nacional de Béisbol se admita la subjetividad y el criterio propio.

Después de la victoria de los Leñadores en el sexto juego del Play Off, queda claro que los resultados en el terreno valen más que los pronósticos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *