Consolidan estrategia para incrementar producciones agropecuarias en Las Tunas

15 de Ene de 2018
   46
Consolidan estrategia para incrementar producciones agropecuarias en Las Tunas

Consolidan estrategia para incrementar producciones agropecuarias en Las Tunas. (Tiempo21/Foto Angeluis)

Las Tunas.- Varias medidas aplica la delegación del Ministerio de la Agricultura en la provincia de Las Tunas para incrementar las producciones agropecuarias destinadas a la población, las instituciones de la salud, los centros educacionales y el turismo, fundamentalmente.

La primera, y más significativa, es el fomento de una treintena de polos productivos, destinados casi en su totalidad a la producción de plátano, boniato y yuca, con una extensión que supera las 13 mil hectáreas, según informó Omar Pérez López, delegado del sector.

Esas áreas para la producción viandera están distribuidas en todos los municipios tuneros y agrupan varias formas productivas como Cooperativas de Producción Agropecuaria y de Créditos y Servicios, Unidades Básicas de Producción Cooperativa y granjas urbanas.

También sobresale la entrada paulatina de varios recursos materiales y paquetes tecnológicos para la explotación de zonas dedicadas al maíz, sorgo, frijoles, arroz y otros cultivos priorizados por su importancia en la alimentación de las personas y los animales.

Explicó el delegado del Ministerio de la Agricultura en Las Tunas que en los últimos meses se recibieron 85 tractores, diez cosechadoras de arroz, seis buldóceres, dos motoniveladoras, tres retroexcavadoras y otros equipos e implementos como multipropósitos y camiones de volteo.

Para garantizar la sostenibilidad de las producciones agropecuarias en las placitas y los mercados de toda la provincia, la Empresa de Acopio reorganizó la distribución de las cosechas, así como la recogida oportuna para que no queden productos en los campos.

En el territorio tunero se dispone actualmente del agua que se necesita en el período seco pues los embalses acumulan el 58 por ciento de su capacidad total y se dispone de unos 160 sistemas de riego y más de 60 bombas que funcionan mediante paneles solares fotovoltaicos.

Otras de las medidas que se ponen en práctica son la aplicación de técnicas agroecológicas en los sembrados, los centros de recría, la incorporación de nuevos termos para el enfriamiento de la leche, las máquinas forrajeras y la probable recuperación de la fábrica de piensos Comuna de París.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *