Trabajadores venezolanos debatirán sobre Plan de la Patria

11 de Ene de 2018
   17
Trabajadores venezolanos debatirán sobre Plan de la Patria

(Foto: AVN)

Caracas.- Los venezolanos y sus sindicatos debatirán este fin de semana para enriquecer el segundo Plan de la Patria 2019-2025 para elevar propuestas en distintos ámbitos, informó hoy el coordinador de la Central Bolivariana de Trabajadores (CBT), Carlos López.

El dirigente de la CBT precisó que el propósito de la jornada de este fin de semana es que cada sindicato de a conocer su cuerpo de conclusiones al puesto de comando de la Central de Trabajadores, a la página web del Ministerio para la Planificación en el link del Plan de la Patria correspondiente al capítulo de los trabajadores.

López anunció que presentarán el primer cuerpo de conclusiones y aportes de la clase obrera al Plan de la Patria el próximo miércoles 17 de enero, en un acto a efectuarse en la Casa Obrera en Guayana, estado Bolívar, con la participación de vocerías de todo el país.

«El Plan de la Patria, desde nuestra óptica, tiene que consolidar lo que inició el primer Plan de la Patria que es la construcción del Socialismo, que ya lo hemos trabajado más y en lo que los Consejos Productivos de los Trabajadores (CPT) son un instrumento directo de construcción», sostuvo.

«La clase trabajadora, dijo,  tiene que estar a la cabeza del proceso socialista bolivariano», aseveró López, a la vez que llamó a los trabajadores  a asumir el control y vigilancia de la producción, y tener un rol político más preponderante en la conducción de la Revolución Bolivariana.

Temas:

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *