Homenaje del estudiantado y los jóvenes cubanos a Julio Antonio Mella

9 de Ene de 2018
   36
Portada » Noticias » Cuba » Homenaje del estudiantado y los jóvenes cubanos a Julio Antonio Mella
Homenaje del estudiantado y los jóvenes cubanos a Julio Antonio Mella

Julio Antonio Mella.

La Habana.- Al Memorial que guarda las cenizas de Julio Antonio Mella, en La Habana, volverán estudiantes y jóvenes este 10 de enero para honrar al héroe, al cumplirse 89 años de su asesinato en México por sicarios a las órdenes del tirano Gerardo Machado.

La cita matutina, al pie de la escalinata de la Universidad de La Habana, será el tributo mayor entre muchos previstos en toda Cuba, lo mismo en parques, monumentos y plazas, que en cada centro de enseñanza superior o en lugares vinculados a su vida, fugaz, pero fecunda, y en escuelas y colectivos laborales que llevan su nombre.

De joven a joven será el homenaje a un eterno compañero de aulas, al fundador de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y el primer partido marxista-leninista de Cuba, a sus ideas e impronta, a su rebeldía, sueños y luchas.

Del reencuentro mañana en el Memorial Mella con ese imprescindible de la Historia, Fernando de la Mora Martín, miembro del Secretariado Nacional de la FEU, aseguró a la ACN que no faltarán el canto comprometido, el verbo apasionado ni las ofrendas florales en nombre del estudiantado, la juventud y todo el pueblo.

Entre la muchas maneras de honrar a quien es, sin dudas, uno de los grandes paradigmas de la juventud cubana, mencionó matutinos especiales, conversatorios, exposiciones, galas, mítines y veladas, como la prevista para la noche de este miércoles en la Plaza Mella de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Nuestro tributo irá mucho más allá y, por ejemplo, el próximo día 18 nos reuniremos ante la tarja que en el puerto de Cienfuegos recuerda la salida de Julio Antonio al exilio, en 1926, destacó el dirigente estudiantil.

El 10 de enero no es una fecha luctuosa, sino día de reafirmación, combate y celebración de una vida extraordinaria, y es lo que seguiremos haciendo hasta el 25 de marzo, en que se cumplirán 115 años del natalicio de ese patriota, revolucionario y comunista ejemplar, antimperialista consecuente, luchador audaz e infatigable, enfatizó.

Mucho habrá siempre que aprender de tan formidable joven, muerto con solo 25 años, y de quien Fidel dijo que nadie más hizo tanto en tan poco tiempo, y esas últimas palabras suyas: «¡Muero por la Revolución!», han de guiarnos, generación tras generación, en el empeño de preservar y continuar la obra de millones, añadió. (Maria Elena Alvarez Ponce, Agencia Cubana de Noticias)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *