Matanzas por consolidar ventaja en postemporada del béisbol cubano

5 de Ene de 2018
   40

Matanzas por consolidar ventaja en postemporada del béisbol cubanoMatanzas.- Con la baza que representa su abridor Roy Hernández, líder en efectividad (1.62) durante la temporada regular, Matanzas intentará hoy tomar ventaja de 2-0 sobre Granma, en una de las semifinales del campeonato cubano de béisbol.

Por su parte los Alazanes, dueños de la corona en la anterior edición de la liga, confiarán en el brazo de Ulfrido García, uno de los mejores prospectos de Cuba, la posibilidad de retornar a su cuartel general en la oriental ciudad de Bayamo con la serie igualada a un triunfo por bando.

El zurdo Yoanni Yera lanzó apertura de seis entradas, con una carrera y 10 ponches, y Matanzas derrotó este jueves a Granma 7-1 en el primer partido de semifinales en la postemporada del béisbol cubano.

Los Cocodrilos estrenaron el marcador en el cierre de la primera entrada, que abrió el camarero Aníbal Medina con doblete contra el muro del jardín izquierdo, una rola de Yorbis Borroto lo ancló en tercera desde donde anotó por error en fildeo del torpedero Yordan Manduley, uno de los refuerzo granmenses de cara a los playoffs.

En el cuarto los saurios volvieron a la carga contra el abridor derecho Lázaro Blanco, Jugador Más Valioso de la pasada campaña en la liga cubana, y le hicieron score dos veces, decisivas a la postre.

Sencillos de los jardineros Ariel Sánchez, Eduardo Blanco y el designado Osvaldo Vázquez se combinaron en esa oportunidad con un toque de sacrificio, un boleto y un pelotazo.


Blanco dejó dos corredores en circulación sin outs en el quinto y el primer relevista de los Alazanes, el zurdo Leandro Martínez, dominó a Ariel Sánchez en rodado bueno para dobleplay, pero a continuación el receptor Ariel Martínez puso el 4-0 en la pizarra con cañonazo a la pradera central.

Granma evitó la blanqueada en el sexto por hit impulsador del camarero Carlos Benítez.

Ese fue el último episodio trabajado por Yera, quien permitió el primero de tres imparables a la altura del quinto capítulo, y que con la decena de ponches repartidos este jueves sumó 162 a lo largo de la temporada para consolidarse como el puntero en ese departamento.

Matanzas remachó el marcador con tres anotaciones más en el sexto, sin batear de hit ante los relevistas Martínez, César García y Erluis Blanco, pero sacándole buena renta a tres boletos, un sacrificio, un error de otro refuerzo, el antesalista Raúl González, más un wild pitch de Blanco.

El derecho Jonder Martínez lanzó las tres entradas finales con solo un sencillo en contra para abrochar el primer triunfo matancero en la serie al mejor en siete partidos.

Para los Rojos fue una noche muy productiva al fabricar siete anotaciones con igual cantidad de imparables, pero aprovechado el descontrol de los tiradores orientales que obsequiaron nueve boletos (uno intencional), golpearon a un bateador y cometieron un wild pitch.

El jardinero Frederich Cepeda, considerado el mejor bateador de la liga en lo que va de siglo, se fue de 2-2, con par de boletos, una anotada y otra remolcada para la causa de Matanzas, que lo seleccionó en la ronda de refuerzos previa a la postemporada. (Prensa Latina)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *