Campeón-líder, fórmula de arranque en postemporada del béisbol cubano

Publicado el 4 de Ene de 2018
Portada » Campeón-líder, fórmula de arranque en postemporada del béisbol cubano

Campeón-líder, fórmula de arranque en postemporada del béisbol cubanoLa Habana.- Granma, campeón de la pasada campaña, visita hoy a Matanzas, líder de la etapa clasificatoria, para jugar el primer partido de semifinales en la postemporada del campeonato cubano de béisbol.

Se trata de la reedición de una de las semis de hace un año, cuando el equipo oriental remontó un déficit de 3-2 y accedió a la Final tras imponerse dos veces en calidad de visitante, la última con un demoledor nocaut de 11-1.

La calidad del espectáculo puede estar garantizada con la presencia entre ambas novenas de 17 de los 28 peloteros, de ellos siete lanzadores, que vistieron la franela de Cuba en el IV Clásico Mundial, en marzo pasado.

Los Cocodrilos llegan al prólogo de los play offs tras desbancar a Las Tunas del primer lugar de la etapa clasificatoria durante la última semana de la competición, para firmar un récord de 33 victorias (con solo 12 derrotas) para una segunda fase.

Pero aunque parezca una verdad perogrullesca la postemporada es borrón y cuenta nueva, y bien lo saben los matanceros a quienes de nada les valió la marca de 70 triunfos, entre las dos rondas clasificatorias, establecida en la versión precedente de las Series Nacionales.

Granma debió reponerse de un incierto comienzo de campeonato, que le llevó a tener que buscar su billete a la segunda ronda mediante una serie de comodín en la cual superó el obstáculo de Villa Clara, semifinalista hace un año.

Los Alazanes impresionan por su ofensiva, ahora reforzada con la entrada del mejor toletero cubano, Alfredo Despaigne, quien viene de conectar 35 jonrones e impulsar 103 carreras para los Halcones de Fukuoka, equipo que ganó este año la Liga del Pacífico y luego la Serie de Japón, en la Liga Profesional del país del Sol Naciente.

Al llamado Caballo de los caballos lo escoltarán en la medular de la alineación granmense el inicialista Guillermo Avilés, que en la segunda fase bateó .317 de average, más un OBP de .455 y .528 en slugging; el camarero Carlos Benítez (.358-.489-.434) y el designado Lázaro Cedeño (.305-.372-.503), quien terminó como líder jonronero de todo el campeonato (20).

El contrapeso de semejante poder artillero estará en staff de abridores de los Cocodrilos integrado por el zurdo Yoanni Yera (balance de 4-4, .244 de average de los contrarios y 3.24 de efectividad, también en el tramo final), y los derechos Dachel Duquesne (7-1-.259-3.41) y Roy Hernández (5-1-.202 1.62).

Yera fue la primera pistola de la liga tras propinar 143 ponches en toda la fase regular y Hernández el de mejor efectividad (1.68) de agosto a diciembre.

Por si fuera poco los saurios pueden desplazar a los relevos intermedios a dos habituales abridores, el veterano Jonder Martínez y el pinareño Yosvani Torres (2-2-.248-3.43 en esa función), integrante de la última camada de refuerzos.

Además en la misma primera ronda de petición de refuerzos el manager Víctor Figueroa se decantó por el derecho Miguel Lahera (campeón el año anterior con su rival de turno), un hombre que exhibe 25 salidas desde el bullpen en postemporadas, en las cuales se mantiene invicto (6-0) y suma cuatro rescates.

Desde la acera de enfrente debe brillar como jefe de la rotación el diestro Lázaro Blanco (5-3-.251-3.27), Jugador Más Valioso de la pasada campaña, quien le ganó dos veces a los Rojos en la semifinal de 12 meses atrás.

Blanco será secundado por el prospecto santiaguero Ulfrido García (4-1-.240-1.69) y el villaclareño Alain Sánchez (4-4-.284-4.22). PCL).

Sin llegar a exhibir semejante derroche ofensivo que los campeones, Matanzas tampoco es nulo con el madero, como lo prueban las cifras del designado Osvaldo Vázquez, líder en jonrones e impulsadas de la segunda fase, el antesalista Yurisbel Gracial (.372-.478-.642) SLU y el jardinero (refuerzo) Frederich Cepeda, cuyos números (.254-.475-.365) no impresionan, pero puede pesar su aval de mejor bateador de la liga en lo que va del siglo XXI.

En las filas del campeón se lamentará la ausencia en los primeros compases del jardinero derecho titular, Yoelkis Céspedes, un prospecto de 20 años con experiencia en el pasado Clásico Mundial, quien sufrió una fisura en la muñeca debida a un pelotazo en la serie frente a Pinar del Río a fines de diciembre.

Su lugar debe ser cubierto por el refuerzo holguinero Geydi Soler, aunque el ajedrez que se juega a la hora de definir alineaciones podría ubicar en la defensa de esa pradera a Despaigne, usualmente empleado como bateador designado o patrullero izquierdo.

El primer choque está programado para las 19:15, hora local, de este miércoles en el parque Victoria de Girón, de Matanzas, conocido como el Palacio de los Cocodrilos.

Posibles abridores: Yoanni Yera (Matanzas) y Lázaro Blanco (Granma). (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *