Villa Clara y Ciego de Ávila mantienen abrazo en la cima de Serie de Béisbol

10 de Sep de 2018
   78
Villa Clara y Ciego de Ávila mantienen abrazo en la cima de Serie de Béisbol

Villa Clara tiene 15 victorias y siete derrotas.

La Habana.- Con sus respectivos triunfos de este domingo, los conjuntos de Villa Clara y Ciego de Ávila mantuvieron el abrazo en la cima de la LVIII Serie Nacional de Béisbol, que bajó las cortinas de sus octavas subseries particulares.

En el estadio José Antonio Huelga, los Azucareros de Eduardo Paret vencieron 4-0 a Sancti Spíritus, merced al decisivo racimo de tres carreras en el primer inning, dado el jonrón del antesalista Yeniet Pérez con dos corredores en circulación. Ganó Pedro Castillo y Ronny Valdés se acreditó su cuarto punto por juego salvado.

Mientras, como visitantes en el parque 5 de Septiembre, los Tigres avileños derrotaron 6-2 a Cienfuegos, con excelente faena monticular del experimentado zurdo Maikel Folch, que signó su cuarta sonrisa de la justa. 

 

Luego de esos resultados, Villa Clara exhibe ahora 15 victorias y siete derrotas, en tanto Ciego de Ávila juega para 16-8.

La tercera plaza del torneo corresponde a Artemisa, que dispuso 11-9 de Santiago de Cuba, con el primer éxito para el avezado relevista José Ángel García. El batazo clave fue un hit del antesalista Lázaro Hernández con bases llenas, en el noveno inning, cuando el juego marchaba empatado 9-9.

Además, Pinar del Río dejó atrás su racha adversa de siete derrotas y se impuso 8-6 a Guantánamo, en tanto el bronce nacional Matanzas venció 11-2 a Camagüey, con éxito al aval del zurdo Yoanni Yera, dueño de cuatro    victorias de su equipo.       

En otros resultados, Holguín apabulló 17-7 a Industriales, Mayabeque derrotó a Las Tunas (11-6), en tanto el monarca exponente Granma, que mejora sus rendimientos, se deshizo 7-3 de La Isla.       

Mañana se iniciarán las novenas subseries, con destaque para el pareo Villa Clara-Industriales, en el Latino. Las restantes serán Mayabeque-La Isla, Matanzas-Ciego de Ávila, Sancti Spíritus-Cienfuegos, Camagüey-Santiago de Cuba, Las Tunas-Artemisa, Holguín-Guantánamo y Granma-Pinar del Río, siempre en terreno de los primeros. (José Luis López / ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *