Villa Clara y Ciego de Ávila mantienen abrazo en la cima de Serie de Béisbol

10 de Sep de 2018
   14
Portada » Noticias » Deporte » Villa Clara y Ciego de Ávila mantienen abrazo en la cima de Serie de Béisbol
Villa Clara y Ciego de Ávila mantienen abrazo en la cima de Serie de Béisbol

Villa Clara tiene 15 victorias y siete derrotas.

La Habana.- Con sus respectivos triunfos de este domingo, los conjuntos de Villa Clara y Ciego de Ávila mantuvieron el abrazo en la cima de la LVIII Serie Nacional de Béisbol, que bajó las cortinas de sus octavas subseries particulares.

En el estadio José Antonio Huelga, los Azucareros de Eduardo Paret vencieron 4-0 a Sancti Spíritus, merced al decisivo racimo de tres carreras en el primer inning, dado el jonrón del antesalista Yeniet Pérez con dos corredores en circulación. Ganó Pedro Castillo y Ronny Valdés se acreditó su cuarto punto por juego salvado.

Mientras, como visitantes en el parque 5 de Septiembre, los Tigres avileños derrotaron 6-2 a Cienfuegos, con excelente faena monticular del experimentado zurdo Maikel Folch, que signó su cuarta sonrisa de la justa. 

 

Luego de esos resultados, Villa Clara exhibe ahora 15 victorias y siete derrotas, en tanto Ciego de Ávila juega para 16-8.

La tercera plaza del torneo corresponde a Artemisa, que dispuso 11-9 de Santiago de Cuba, con el primer éxito para el avezado relevista José Ángel García. El batazo clave fue un hit del antesalista Lázaro Hernández con bases llenas, en el noveno inning, cuando el juego marchaba empatado 9-9.

Además, Pinar del Río dejó atrás su racha adversa de siete derrotas y se impuso 8-6 a Guantánamo, en tanto el bronce nacional Matanzas venció 11-2 a Camagüey, con éxito al aval del zurdo Yoanni Yera, dueño de cuatro    victorias de su equipo.       

En otros resultados, Holguín apabulló 17-7 a Industriales, Mayabeque derrotó a Las Tunas (11-6), en tanto el monarca exponente Granma, que mejora sus rendimientos, se deshizo 7-3 de La Isla.       

Mañana se iniciarán las novenas subseries, con destaque para el pareo Villa Clara-Industriales, en el Latino. Las restantes serán Mayabeque-La Isla, Matanzas-Ciego de Ávila, Sancti Spíritus-Cienfuegos, Camagüey-Santiago de Cuba, Las Tunas-Artemisa, Holguín-Guantánamo y Granma-Pinar del Río, siempre en terreno de los primeros. (José Luis López / ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *