Tuitazo de la Radio Cubana por el Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución

30 de Dic de 2019
   11
Portada » Noticias » Cuba » Tuitazo de la Radio Cubana por el Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución

La creatividad y capacidad mostrada por la radio y sus trabajadores para acompañar al pueblo de Cuba en la búsqueda de soluciones en un contexto marcado por el recrudecimiento del bloqueo norteamericano contra Cuba, es el objetivo principal este  30 de diciembre, de 9:00 am a 4:00 pm cuando las emisoras de Radio de Cuba realizan un tuitazo para celebrar el Aniversario 61 del Triunfo de la Revolución.

Ante la decisión de Estados Unidos de endurecer su política hacia Cuba con la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton, y aumentar la agresividad para impedir el envío de recursos energéticos, y el financiamiento a las actividades subversivas, los cubanos han mostrado su capacidad de resistir y vencer.

Es por ello que festejamos en grande el advenimiento del año 2020 y lo hacemos desde las plataformas digitales con el objetivo de significar la obra de 61 años de Revolución en cada lugar en contraposición del pasado capitalista al que no retornaremos jamás.

Desde nuestras redes resaltamos los sentimientos de cubanía y patriotismo, y promocionaremos las actividades conmemorativas en cada territorio, privilegiando imágenes, audios, y videos generados en nuestras plantas radiofónicas.

Además insertamos historias de vida de aquellos que se consideran “Amigos de la Radio” y el impacto del medio en su diario bregar en la construcción de un mundo mejor y posible.

Como expresó nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el discurso pronunciado en la clausura del IV Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el 21 de diciembre de 2019:

“Curtidos en la resistencia de todos esos años, y apoyados en la fortaleza de la obra humana levantada ‘contra viento y marea’ durante seis décadas, hemos podido transitar este 2019 derribando obstáculos que parecían insalvables y, hoy, tenemos todo el derecho a celebrar lo conseguido sin autocomplacencias y conscientes de que cada meta es un nuevo punto de partida”.

Nos sobran motivos para celebrar el Triunfo de la Revolución y ratificar nuestra convicción de que la unidad de los cubanos es y será el arma más valiosa de la Revolución Socialista que construimos y defendemos, y que se expresa en la identificación y vínculo indisoluble del pueblo y su único Partido.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *