Tormenta tropical Eta moja, pero no empapa a los embalses de Las Tunas

9 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Tormenta tropical Eta moja, pero no empapa a los embalses de Las Tunas

. El fenómeno meteorológico solo aumentó en un uno por ciento la capacidad de llenado de los depósitos de agua.

Las Tunas.- El paso de la tormenta tropical Eta por el centro de Cuba no dejó afectaciones en la provincia de Las Tunas, a pesar de las fuertes lluvias en los tres municipios de la costa sur del territorio.

Según datos preliminares ofrecidos a Tiempo21 por Francisco López Bello, coordinador para la defensa del Gobierno Provincial, en los ocho municipios los registros de lluvia alcanzaron 29,4 milímetros, y los territorios de mayores precipitaciones fueron Amancio, con 76,3 milímetros y Puerto Padre, con 73. El acumulado para el mes es de 120 milímetros.


Los embalses apenas se beneficiaron, pues solo aumentaron al 54 por ciento de su capacidad total, de 53 que tenían antes del paso de Eta; aun cuando las lluvias del fenómeno meteorológico incrementaron al 89 por ciento el acumulado de precipitaciones para noviembre, por encima del 88 por ciento histórico para este mes.

Los pronósticos de precipitaciones quedaron por debajo, en la agricultura no hubo afectaciones y solo unas viviendas aisladas sufrieron daños parciales.

Desde que se conoció la amenaza de Eta, en la provincia se adoptaron las medidas para contrarrestar los posibles efectos. Aquí se resguardaron a mil 574 personas, 92 de ellas en centros de evacuación y mil 482 en viviendas de vecinos. Los dos mil 121 estudiantes desconcentrados de los centros internos regresan a partir de hoy a sus escuelas para continuar el curso escolar.

Previo al paso de la tormenta todos los almacenes de la provincia aseguraron los alimentos, una parte de ellos se distribuyó en zonas de peligro de inundaciones ante la posibilidad de quedar incomunicadas, pero no se lamentaron esas incidencias. También se adoptaron medidas para garantizar la leche de los niños y determinados productos de la canasta básica que no habían llegado a su destino. Igualmente, se cosecharon los productos agrícolas que podían ser afectados en las localidades del sur y el centro del territorio.

Poblado de Guayabal, en el municipio de Amancio

La tormenta tropical Eta tocó suelo cubano durante la madrugada del domingo y avanzó por tierras de las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, donde ocasionó afectaciones en 58 circuitos que dejaron sin electricidad a más de 130 mil 400 clientes. Asimismo, se contabilizan daños preliminares en viviendas y en la agricultura, desbordamiento de ríos y varios asentamientos poblacionales incomunicados. Su salida al mar fue por las inmediaciones del municipio avileño de Chambas.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *