Sector industrial en Las Tunas estrecha vínculos con nuevas formas de gestión

25 de Abr de 2021
   60
Sector industrial en Las Tunas estrecha vínculos con nuevas formas de gestión

Las Tunas.- El sector empresarial estatal en Las Tunas, y en particular las Industrias, estrechan vínculos con las Formas de gestión no estatales, refrendando lo que está reconocido en los Lineamientos de la Política Económica y Social y la nueva estrategia del país.

Al calor de la flexibilización e institucionalización de las Formas de gestión no estatales, en este territorio del oriente cubano se afianza la relación entre ambos sectores para lograr producciones cooperadas, algunas importaciones que favorecen el quehacer de los conocidos como cuentapropistas y un aporte conjunto a la nación.

En tal sentido, la Empresa Provincial de Materias Primas en Las Tunas es proveedora de insumos para los artículos de madera plástica que hacen aquí trabajadores por cuenta propia, igualmente, de los que fabrican en la Industria estatal Vascal, aditamentos plásticos -hidráulicos y eléctricos- para el Programa de la Vivienda, logrando encadenamientos productivos.

Al respecto, la directora de esta empresa, Vivian Rosa Rodríguez, comentó el necesario vínculo que deben mantener con ésta los cuentapropistas que realizan dicha labor, para que estén asesorados según las bases legales de la política de reciclaje; y para que vaya a los sectores estratégicos todo el material reciclable recuperado, como los plásticos Pet que el país exporta.

Otro ejemplo de cómo el sector estatal se abre a diversas formas de gestión está en la División Alastor-Las Tunas de la empresa de Refrigeración y Calderas que, según su director, Yendry Campos Toranzo, les compra insumos como cepillos de acero; y a la vez,  podría brindarles, servicios de instalación de cámaras frías, calentadores solares y sistemas de vapor.

En la rama industrial en la provincia de Las Tunas, suman unos mil 400 los trabajadores no estatales afiliados al gremio, lo que representa el 23 por ciento en el sector. El miembro del buró profesional de dicho Sindicato, Yorlen Ávila Rojas, reconoció su capacidad creativa, las altas producciones que logran a partir de plásticos, los aportes de los talabarteros y modistas o sastres, entre otros.

Cuando la economía cubana resiste frente a grandes obstáculos y el recrudecido bloqueo, el sector estatal y sus industrias, las Formas de gestión no estatales potencian nuevas oportunidades de producciones y servicios cooperados y se complementan, convencidos de que unidos, hacemos Cuba.

En La mayor de las Antillas se amplió el alcance de las actividades laborales que pueden ejercerse por cuenta propia, de 127 permitidas en el país anteriormente, a más de dos mil.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *