Sector industrial en Las Tunas estrecha vínculos con nuevas formas de gestión

25 de Abr de 2021
   33
Sector industrial en Las Tunas estrecha vínculos con nuevas formas de gestión

Las Tunas.- El sector empresarial estatal en Las Tunas, y en particular las Industrias, estrechan vínculos con las Formas de gestión no estatales, refrendando lo que está reconocido en los Lineamientos de la Política Económica y Social y la nueva estrategia del país.

Al calor de la flexibilización e institucionalización de las Formas de gestión no estatales, en este territorio del oriente cubano se afianza la relación entre ambos sectores para lograr producciones cooperadas, algunas importaciones que favorecen el quehacer de los conocidos como cuentapropistas y un aporte conjunto a la nación.

En tal sentido, la Empresa Provincial de Materias Primas en Las Tunas es proveedora de insumos para los artículos de madera plástica que hacen aquí trabajadores por cuenta propia, igualmente, de los que fabrican en la Industria estatal Vascal, aditamentos plásticos -hidráulicos y eléctricos- para el Programa de la Vivienda, logrando encadenamientos productivos.

Al respecto, la directora de esta empresa, Vivian Rosa Rodríguez, comentó el necesario vínculo que deben mantener con ésta los cuentapropistas que realizan dicha labor, para que estén asesorados según las bases legales de la política de reciclaje; y para que vaya a los sectores estratégicos todo el material reciclable recuperado, como los plásticos Pet que el país exporta.

Otro ejemplo de cómo el sector estatal se abre a diversas formas de gestión está en la División Alastor-Las Tunas de la empresa de Refrigeración y Calderas que, según su director, Yendry Campos Toranzo, les compra insumos como cepillos de acero; y a la vez,  podría brindarles, servicios de instalación de cámaras frías, calentadores solares y sistemas de vapor.

En la rama industrial en la provincia de Las Tunas, suman unos mil 400 los trabajadores no estatales afiliados al gremio, lo que representa el 23 por ciento en el sector. El miembro del buró profesional de dicho Sindicato, Yorlen Ávila Rojas, reconoció su capacidad creativa, las altas producciones que logran a partir de plásticos, los aportes de los talabarteros y modistas o sastres, entre otros.

Cuando la economía cubana resiste frente a grandes obstáculos y el recrudecido bloqueo, el sector estatal y sus industrias, las Formas de gestión no estatales potencian nuevas oportunidades de producciones y servicios cooperados y se complementan, convencidos de que unidos, hacemos Cuba.

En La mayor de las Antillas se amplió el alcance de las actividades laborales que pueden ejercerse por cuenta propia, de 127 permitidas en el país anteriormente, a más de dos mil.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *