Pescatun atraviesa por problemas que afectan su producción

20 de Jun de 2024
   28
Portada » Noticias » Las Tunas » Pescatun atraviesa por problemas que afectan su producción

Las Tunas.- Las dificultades que enfrenta la empresa pesquera Pescatun, de la provincia de Las Tunas, impiden el cumplimiento de los planes en lo que va de 2024, por lo que se han dejado de capturar 501 toneladas de pescado.

Este año solo se han logrado 192 en plataforma y 195, cifras ínfimas con respecto al plan del año que asciende a dos mil 25 toneladas, aunque se han buscado alternativas para que existan productos en la red comercial, conformada por 13 pescaderías en toda la provincia.

En audio

La directora general de la empresa, Denia Castillo Maillo, refiere que los principales problemas están en la carencia de combustible, la falta de electricidad, los problemas estructurales de las embarcaciones y la inexistencia de una correcta estrategia de pesca, como la fundamental deficiencia subjetiva.

Para que las pescaderías de Las Tunas cuenten con un nivel de productos, este año se han ofertado unas 50 toneladas de producción terminada, porque aun cuando las capturas se incumplen las industrias no se detienen con producciones alternativas, como croquetas, hamburguesas, picadillos y embutidos, confeccionados con vegetales, mdm y harina que se importan y se compran a las formas de gestión no estatal.

Las ofertas a la población requieren en la red de pescaderías de más de dos mil toneladas de pescado cada año, y aunque falta mucho para cumplir el plan del 2024, el colectivo de la empresa está empeñado en acercarse a esa cifra, y si bien resulta difícil lograrlo, en su espíritu está la decisión de hacerlo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *