Mayo impone el despertar del sector agropecuario

15 de May de 2024
   7
Portada » Noticias » Las Tunas » Mayo impone el despertar del sector agropecuario

Las Tunas.- Mayo puede y debe convertirse en un mes para marcar el cambio y la renovación del sector agropecuario de la provincia de Las Tunas, teniendo en cuenta que se trata de uno de los más importantes para la ganadería y la agricultura.

En este territorio, contemplado entre los más secos del país por su promedio de lluvias de apenas mil 038 milímetros al año, tampoco hay suficientes sistemas de riego para mantener la humedad en los cultivos varios o los sembrados de alimento animal.

Por eso las esperanzas se centran en mayo, inicio del período húmedo y un mes en el que comienza la recuperación de las extensiones ya plantadas con anterioridad y que permite la germinación de las simientes y el incremento paulatino de la producción de leche.

Hasta el momento, los aguaceros han sido escasos.  Pero, casi acaba de comenzar la temporada lluviosa y los productores de alimentos locales se mantienen a la espera, preparando las condiciones, aun con las limitaciones materiales que ahora existen.

Hasta el cierre de abril, las presas y el manto freático están con reservas de agua; sin embargo, falta la tecnología para que llegue a la raíz de las plantas o a los bebederos del ganado vacuno pues en el territorio tunero solo funcionaban 964 molinos de viento de los pocos más de mil disponibles.  De paneles solares apenas hay 71, la mayoría en empresas estatales.

O sea, las lluvias de mayo serán aliadas de los productores de alimentos y resultarán definitorias para el reverdecer de los pastos naturales y el impulso a los cultivos de alimento animal, viandas, granos, hortalizas, frutas, tabaco y caña de azúcar.

Será entonces una excelente oportunidad para quienes se dedican a la actividad agropecuaria, en especial porque se consolidarán varios renglones y precisamente ahí, en la diversificación, está la clave del éxito que pudiera llegar con las precipitaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *