Labiofam Las Tunas garantiza productos para contrarrestar la Covid-19

18 de May de 2021
   31
Producciones de Labiofam Las Tunas con gran demanda en la población
Portada » Noticias » Las Tunas » Labiofam Las Tunas garantiza productos para contrarrestar la Covid-19

Las Tunas.- Más de 40 mil frascos de loción desinfectante para las manos ha producido la planta de biopreparados de la empresa Labiofam en la provincia de Las Tunas, en lo que va de año, con una alta demanda en la población para evitar el contagio con la Covid-19.

El colectivo de esa industria también ha fabricado más de 10 mil frascos de hipoclorito de sodio y cinco mil 610 de alcohol boricado, que igualmente se comercializan en los 14 puntos de la empresa en los municipios.

Lisbet Almaguer Batista, directora de la UEB de producción de bienes y servicios de Labiofam Las Tunas, se refirió a otros renglones que están en el proceso de comercialización de la entidad.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio[/penci_blockquote]

«También estamos comercializando el alcohol con glicerina producido por la empresa farmacéutica Medilid en la provincia de Granma, que sirve para la desinfección de las manos, y dentro de algunas horas vamos a comercializar una loción desinfectante con esencias. Nuestra brigada de saneamiento desinfecta diferentes áreas en las diferentes empresas que lo soliciten».

La empresa en Las Tunas mantiene otras producciones habituales como jarabes de distintos tipos, diferentes bioproductos y el demandado hidrolizado de proteínas, un reconstituyente rico en aminoácidos esenciales, utilizado como suplemento en la dieta de gallinas ponedoras y otros animales, que también se vende a la población.

Labiofam es una entidad cubana dedicada al desarrollo y producción de medicamentos, autorizada por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, el Citma, el Centro Estatal de Control de Medicamentos y por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido

Otras Noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *