Huelga General Revolucionaria en Cuba, un acercamiento al triunfo

9 de Abr de 2024
   38

La Habana.-  Cuba conmemora hoy el aniversario 66 de la Huelga General revolucionaria, acción dirigida a paralizar la nación caribeña y desatar un movimiento de masas que derrocara la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).

Convocada por el Movimiento 26 de julio y protagonizada en su gran mayoría por jóvenes obreros y trabajadores humildes, la huelga tuvo en La Habana y Villa Clara (centro) sus máximos exponentes.

En diversas ciudades del país más de 100 luchadores perdieron la vida los días 9 y 10 de abril de 1958 por la brutal represión de la dictadura batistiana.

Según registros históricos, a pesar de que la acción no alcanzó el éxito esperado, su ejemplo dejó valiosas experiencias al movimiento revolucionario y constituyó un verdadero derroche de heroísmo.

Tras el revés, el líder histórico, Fidel Castro, envió una carta al integrante del Movimiento 26 de julio, Faustino Pérez, donde le decía: tengo la más firme esperanza de que en menos tiempo de lo que muchos son capaces de imaginar, habremos convertido la derrota en victoria.

Ocho meses después la Revolución cubana logró su triunfo y con él inició una nueva etapa en la historia del país.

(Prensa Latina)

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *