Ganaderos de Las Tunas consolidan crianza de búfalos

23 de Nov de 2018
   10
Portada » Noticias » Las Tunas » Ganaderos de Las Tunas consolidan crianza de búfalos

Las Tunas.- Con más de dos mil 605 búfalos, de ellos 692 reproductoras, los ganaderos de los municipios de Jesús Menéndez, Manatí y Las Tunas muestran resultados favorables en las crianza de estos animales, que aportan más de 90 mil litros de leche a la industria.

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Gustavo Fraga, es una de las más destacadas en este sentido, con la entrega este año de 65 mil litros de leche y 35 toneladas de carne de búfalo.

Rolando Ceballo Pérez, director de esta UEB, declaró la existencia actual de más de 671 búfalos de los cuales las hembras son reservadas para la producción de leche y los machos van destinados al sacrificio.

«El objeto social de esta unidad es la compra y mejora de animales para el sacrificio», expuso el directivo.

Cinco unidades bufalinas componen las más de 250 caballerías que se extienden desde el poblado de la Guanábana hasta la división de las provincias de Las Tunas y Camagüey, de ellas cuatro están dedicadas al ordeño y se cuenta con un centro de novillas.

El odeñador y domador de búfalos, Nelson Aguilera Reynaldo, expuso que con esos animales se trabaja mejor y más cómodo que con el ganado vacuno.

«Los búfalos son más domésticos y resistentes a las difíciles condiciones que el ganado vacuno. En tiempo de seca se mantienen saludables», señaló Nelson, con más de 25 años de labor en estas vaquerías.

El crecimiento de la masa bufalina en el territorio es favorable gracias a la posibilidad que tiene cada hembra de reproducir anualmente. El jefe de departamento de la subdelegación de la ganadería, Edilberto Pérez Infante, informó que esta es una de las disímiles fortalezas que caracterizan la crianza de estos animales.

«En sentido general la crianza de búfalos es positiva porque paren todos los años, aportan alrededor de cuatro litros de leche diariamente, aunque el clima esté ceco, y porque son animales que con menos de 36 meses, aportan más de 400 kilogramos de carne al sacrificio».

La calidad de la leche de búfala es superior a la de vaca por poseer mayor densidad y contenido de grasa. Es por ello que se destina a la industria para la producción de queso y yogurt.

En video

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *