Empresa Avícola establece sus proyecciones para 2021

5 de Dic de 2020
   21
Portada » Noticias » Las Tunas » Empresa Avícola establece sus proyecciones para 2021

Las Tunas. –  Además de impulsar la producción de huevos hasta los 70 millones que necesita la provincia de Las Tunas para autoabastecerse, la Empresa Avícola local se traza varias proyecciones de trabajo para el año 2021 con el propósito de aportar más alimentos para la población.

Pedro Calero Díaz, director de la entidad, informó que una de ellas es crecer en más de 250 mil pollitos de ceba para su venta a la población mediante los Consejos Populares, lo que permitirá desarrollar la producción de posturas y carne de ave en cada comunidad.

Agregó el directivo que eso incluye la comercialización de dichos animales a los diferentes organismos, más ahora que se prevé que, con el programa de ordenamiento, todo el que sea capaz de producir podrá vender y, en algunos casos, hasta exportar.

Añadió Calero Díaz que existe un proceso de contratación con la cadena de tiendas Caribe y la Corporación Cimex para vender pollo fresco y que el ciento por ciento de ese valor se quedará en la provincia para el desarrollo de la actividad.

Precisamente con ese objetivo, en el territorio tunero se está montando un pie de cría de pollos de ceba porque se dependía de los que se trajeran de La Habana o Matanzas, y cuando se concrete se producirán entre 10 mil y 12 mil ejemplares cada semana.

En Las Tunas ya se trabaja con dos productores no especializados, o criadores particulares, quienes exhiben buenos resultados. También se captaron otros 15, por lo que se incrementará la carne de ave a partir del mes de enero, tanto para sustituir importaciones como para la venta directa a la población.

Dijo el director de la Empresa Avícola que se atenderá la crianza de pavos criollos y la venta de pollos semirrústicos a través de la agricultura urbana para fomentar su crecimiento en patios familiares y parcelas, y para los módulos pecuarios de diferentes formas productivas.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *