Día de la Prensa Cubana: para crear una realidad junto al pueblo

14 de Mar de 2021
   144

Las Tunas.- Hace más de tres décadas que se celebra el 14 de marzo como el Día de la Prensa Cubana. Se une así, una práctica cotidiana, comprometida con la ética, a una página en la historia que sentó las bases del rol que también podía desempeñar una publicación periódica para movilizar voluntades por la libertad.

En esa fecha de 1892 circuló en Nueva York el primer número del periódico Patria, creado por José Martí, para contribuir a la organización de los cubanos y puertorriqueños en el extranjero, mantener la amistad de las agrupaciones independentistas entre sí y a todos los hombres dispuestos a luchar por la emancipación de sus pueblos.

Ese soldado de la libertad, como lo llamó Martí, fue un reflejo de la manigua, de los sentimientos convulsos de la patria, la tangible y la idealizada por los cubanos que en el exilio aportaron por verla libre y altiva.

La fecha se reviste en estos tiempos con nuevos significados. Fueron duros los años de desmontar estereotipos, llevar a gente de pueblo a la plana en blanco y negro, eliminar crónicas sociales aromatizadas de aristocracia para recoger historias duras y reales de quienes nacieron y vivieron con las manos en la tierra a fin de buscar el alimento propio y el de los suyos.

Hoy se habla también de transformaciones económicas, sociales… de un escenario convulso, de llegar hasta la línea roja para documentar la batalla por la vida, el riesgo personal cotidiano para vencer la pandemia, protegernos y aprender a convivir con el peligro que entraña sin perder la esperanza.

Plataformas digitales y formas nuevas de mostrar los aconteceres se asoman a la otrora página en blanco, que entre ceros y unos se antoja con nuevas exigencias profesionales, en las cuales la inmediatez y creatividad para mostrar el producto comunicativo son las verdaderas cartas de triunfo.

Así reinventamos rutinas, seguimos la fina línea entre la verdad y aquello a lo que aspiramos, como hombres y mujeres de a pie que también edifican su vida detrás de las cortinas, las luces, los micrófonos y los celulares, para informar cada día a su pueblo con oportunidad, coherencia y compromiso con la realidad que juntos creamos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *