Damasco amaneció bajo tensa calma, tras noche convulsa

8 de Dic de 2024
   97
Damasco.- Una tensa calma se respira hoy en esta capital después de una noche convulsa tras la entrada de los grupos armados y el derrocamiento del gobierno del presidente Bashar al-Assad.

Aunque esta mañana se escuchan algunos tiroteos en zonas de la ciudad, son mucho menos que los ocurridos anoche, constató Prensa Latina.

Según reportes, ayer estallaron violentos combates en los alrededores del palacio presidencial, aunque ahora se mantiene la calma.

Hay mucho estado de pánico y confusión en la urbe, afirmó uno de sus habitantes.

Además, hay un éxodo masivo de las minorías hacía la costa por temor a las acciones de la alianza yihadista Hayat Tahrir al Shams (HTS, Organización para la Liberación del Levante, por sus siglas en árabe), que ahora controla grandes extensiones de este país levantino, incluyendo las ciudades de Hama, Alepo y Homs.

Tanto el Ejército como las fuerzas de seguridad entregaron sus armas antes de la llegada de la oposición para evitar más derramamiento de sangre, explicó a Prensa Latina una fuente con conocimiento de la situación.

Relató que milicianos armados visitaron la zona de Mezzeh 86, un barrio predominantemente alauita, para calmar a sus pobladores y prometieron que no habría derramamiento de sangre.

Esta mañana el primer ministro de Siria, Mohamed Ghazi al-Jalali, se trasladó, escoltado por milicianos de HTS, al hotel Four Season para hacer entrega formal del poder a esa coalición de milicias.

El objetivo es lograr una transición pacífica del poder, explicó la fuente a Prensa Latina.

En declaraciones a la televisora Al Arabiya, al-Jalali anunció que desconoce el paradero de al-Assad y detalló que su último contacto con él fue ayer en la tarde vía telefónica, cuando le comunicó “mañana veremos”.

Según diversos reportes, los milicianos abrieron las prisiones del país, incluida la de Sednaya, ubicada a unos 30 kilómetros al norte de esta capital.

Mientras, las televisoras nacionales comenzaron a trasmitir programas con el logotipo de la antigua bandera del país (con franjas verde, blanca y negra, además de tres estrellas), en lugar de la adoptada en 1980 (rojo, blanca y negra con dos estrellas).

En medio de la crisis, Arabia Saudita, Jordania, Egipto, Iraq, Qatar, Irán, Türkiye y Rusia reclamaron una solución política a la guerra y advirtieron que la situación allí es un peligro para Oriente Medio y el mundo.

La situación se deterioró en los últimos días tras una sorpresiva ofensiva hace 12 días de la alianza islamista.  (Prensa Latina)

/mga/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
Temas: crisis - Damasco

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *