Conservación de plantas amenazadas entre las primeras misiones del jardín botánico de Las Tunas

7 de Abr de 2021
   5
Jardín Botánico de Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)
Portada » Noticias » Las Tunas » Conservación de plantas amenazadas entre las primeras misiones del jardín botánico de Las Tunas

Las Tunas.- La regeneración natural asistida y repoblación de áreas donde se construye el parque eólico Herradura I, al norte de la provincia, está entre las huellas que va dejando el trabajo que, para la conservación de la diversidad biológica, específicamente de la flora, hacen los especialistas y técnicos del Jardín Botánico de Las Tunas.

El director de la instalación, Luis Carlos Lozada Lobaina, explicó que según la lista roja Cuba tiene 101 especies de plantas amenazadas y estudios no concluidos identificaron en este territorio más de 30, en diferentes categorías.

Citó entre ellas la Acacia roigii, un árbol leguminoso que estaba en peligro crítico de extinción y para dicha de los tuneros fue redescubierto en el área protegida Bahía de Malagueta, en el municipio de Puerto Padre, donde hoy se multiplica.

Comentó que proteger ese y otros valores de la flora es la principal misión de ellos en un esforzado hacer que implica incluso trasladar hasta el jardín botánico, sustrato desde sitios distantes para lograr bien las plantas en condiciones de viveros y más tarde incorporarlas a su medio habitual.

“Para eso tenemos que hacer estudios fenológicos de floración y fructificación fundamentalmente, de la flora del país y la provincia e identificar las que están amenazadas, recolectar semillas, intercambiar con otros jardines, hacer propagación y desarrollar los ejemplares formando colecciones.

“Todo eso lo hacemos en alianza con los grupos de trabajadores de las áreas protegidas, sistemas donde están los relictos de bosques más conservados de la provincia”.

Precisó que aspiran hacer la conservación integrada uniendo los métodos in situ y ex situ para fortalecer las especies con categoría de amenaza en esas áreas fundamentalmente porque es donde hay estrategias de conservación de la biodiversidad.

Cuba posee valores florísticos que lo ubican como el territorio insular más rico en plantas en el mundo y la primera isla en número de especies por kilómetro cuadrado.

Más del 50 por ciento de las especies de la flora del país son exclusivas, lo que posiciona el archipiélago entre los siete con mayor endemismo en el planeta.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Señal de televisión en alta definición en el municipio de Colombia

Los habitantes del municipio de Colombia disfrutan de la señal de televisión en alta definición, a través de la moderna tecnología que quedó instalada en el transmisor de la comunitaria de televisión que opera la empresa Radiocuba, producto a un donativo proveniente de la República Popular de China.

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *