Congreso UJC en la Universidad de Las Tunas, un paso para continuar el camino

15 de Jun de 2023
   35

Las Tunas.-El XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la Universidad de Las Tunas reafirmó el valor transformador de la organización y constituyó un espacio de debate para la mejora continua del hacer de este ente que en abril del 2024 realizará su encuentro nacional.

Principios esenciales como el aporte de las nuevas generaciones al devenir nacional fueron reafirmados en un análisis en el que se reflexionó acerca de cómo perfeccionar la vida interna, las estructuras y el quehacer de la organización.

Luego de encuentros en las 44 organizaciones de base y posteriormente en los comités primarios de las cinco Facultades, informe de la plenaria recogió los tópicos de mayor trascendencia y parte del hacer en la última etapa en la que descolla el trabajo en los Centros de Aislamiento ubicados en el campus «Lenin» y en la sede «Pepito Tey», la atención a comunidades y familias vulnerables, los debates previos al Referendo del Código de las Familias y en el proceso eleccionario en sus diversas etapas.

Congreso UJC en la Universidad de Las Tunas, un paso para continuar el camino

En la mira del debate estuvieron asuntos referidos al activismo de la organización en la vida universitaria, el esquematismo en las reuniones de los comités de base, la planificación de actividades y el escaso interés de la militancia y el estudiantado, además del aprovechamiento del potencial científico desde las BTJ y las posibilidades ofrecidas por los exámenes de premio y otras disposiciones del Ministerio de Educación, así como el propósito de aglutinar y movilizar a los jóvenes en torno a los imperativos del país, entre otros asuntos.

Rumbo al XII Congreso de la UJC, en la Universidad de Las Tunas, continúa con la certeza de que, sobre sus hombros hay grandes tareas y metas por cumplir y alcanzar.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *