Caldosa de Las Tunas, plato y canción, sabor y ritmo

7 de Nov de 2023
   27
Portada » Noticias » Las Tunas » Caldosa de Las Tunas, plato y canción, sabor y ritmo

Las Tunas.- En Cuba y más allá de las fronteras simbólicas de este archipiélago-país a Las Tunas se le identifica por ser una ciudad humilde, cuna de la magia y de la décima, y dueña de muchas tradiciones campesinas que año tras año se aprecian en las Jornadas Cucalambeanas.

También se le conoce por las cactáceas que deberían ser más numerosas en la geografía local y por la plaza solar que justamente en el centro del casco histórico rinde homenaje al Héroe Nacional José Martí. Pero, otro componente del patrimonio inmaterial distingue a esta tierra.

Se trata de la caldosa. Plato y canción que tienen un vínculo. Sabor y ritmo que hacen disfrutar a quien los prueba. Recuerdos y realidades de los tuneros de ayer y de hoy.

Hace ya 44 años, a finales de 1979, una canción identificó, como ninguna otra, a este terruño. Se trata de La caldosa, con la autoría de Rogelio Díaz Castillo e interpretada de manera magistral por el ya fallecido Inocencio Iznaga, el Jilguero de Cienfuegos.

Con un estribillo pegajoso y una gracia excepcional, la pieza se adueñó de tuneros y residentes en otros lugares. Se escuchó y se bailó como pocas. Y aunque ha pasado mucho tiempo, todavía se oyen sus acordes y el cuerpo enseguida se dispone al movimiento.

La gracia de las palabras y el hecho de representar a Las Tunas nos hace sentir orgullo de la caldosa, tanto de los artistas que la concibieron como del sabroso plato ideado por José Enrique Pérez Rodríguez y Luz Marina Zaldívar Calzadilla, Kike y Marina, los dos cocineros que la hicieron famosa, al punto de diseñarse un restaurante especializado en ese alimento, en las afueras de la ciudad, exactamente en San Antonio del Cornito.

El establecimiento gastronómico abrió sus puertas en 1983 y, desde entonces suman decenas de miles las personas que han disfrutado del lugar para comer la típica caldosa de Las Tunas, un plato elaborado con gallina, viandas y numerosos condimentos.

Ahora hay caldosa tunera en la mayor parte de las celebraciones, personales o colectivas en todo el país, donde se le considera el plato más popular de los cubanos. Y en esos festejos, entre bocado y bocado, llegan a la mente los fragmentos inolvidables del tema que popularizó el Jilguero de Cienfuegos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Más leido

Otras Noticias

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *