Bloqueo económico en Venezuela: intervención directa a la soberanía

25 de Mar de 2019
   80

Caracas.- Con la firma de cuatro decretos desde la llegada al poder del presidente Donald Trump, el cerco económico de Estados Unidos hacia Venezuela insiste en intervenir la soberanía de la nación sudamericana.

Un informe publicado por la Cancillería de Caracas denuncia el plan de Washington para hostigar las finanzas, lo que repercute en todos los venezolanos sin distinción de clases o filiación política, en particular a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Las últimas Órdenes Ejecutivas cierran el ciclo iniciado en 2014 con la aprobación en el Congreso de la Ley de Defensa de Derechos Humanos y la Sociedad Civil de Venezuela, y el conocido como Decreto Obama que definió a la nación como una «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad y la política exterior norteamericana.

«En total, desde marzo de 2015, Estados Unidos ha dictado seis decretos que penalizan y castigan las actividades económicas, centrándose en los aspectos financieros y petroleros, y estableciendo de facto un bloqueo», reconoce el texto.

De acuerdo con el documento, estos instrumentos legalizaron una política de intervención directa sobre la soberanía y los asuntos internos a la vez que profundizaron la persecución contra el Gobierno y el desarrollo del país.

Entre la agenda de agresiones -dice-, la Casa Blanca promueve la negación de créditos, el bloqueo y el encarecimiento del financiamiento internacional al país, lo que genera gigantescas pérdidas.

Igualmente, la persecución a las actividades de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) produce perjuicios millonarios a la industria de hidrocarburos y genera efectos en actividades operativas de la industria.

El cerco ha repercutido directamente en el desabastecimiento y escasez en sectores esenciales de la economía como alimentos, medicinas y bienes esenciales para la industria, añade.

«Debido a la caída de la disponibilidad de alimentos, la prevalencia de desnutrición en la población infantil superó el cinco por ciento de la población infantil en 2017», menciona el informe.

A esto se suma el bloqueo por parte del banco estadounidense Citibank de los fondos destinados a la importación de 300 mil dosis de insulina, perjudicando a más de 450 mil pacientes.

La aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra un Estado soberano constituye una flagrante violación del Derecho Internacional, afirma el documento. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *