Alemania y gobiernos europeos no reconocen a «embajador» de Guaidó

27 de Mar de 2019
   50

Berlín.- El gobierno alemán no reconocerá ni acreditará como embajador al representante diplomático enviado a Berlín por el autoproclamado presidente interino venezolano Juan Guaidó, de acuerdo con fuentes diplomáticas.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, el 13 de marzo de 2019 funcionarios de la cartera recibieron por primera vez a Otto Gebauer, nombrado delegado por Guaidó.

No obstante, Gebauer fue recibido «como representante personal» de Guaidó, reveló la respuesta oficial a la cual tuvo acceso Prensa Latina.

«No se han previsto otros pasos» con el fin de establecer una misión diplomática de Guaidó, agregó el ministerio.

Según informaciones del diario alemán Neue Osnabruecker Zeitung, España en particular había pedido que los representantes de Guaidó no recibieran ningún tipo de estatus o privilegios diplomáticos en los Estados miembros de la Unión Europea.

Por lo tanto, el reconocimiento de Guaidó como presidente interino -reconocido solo por Estados Unidos y gobiernos aliados de la región- tampoco tiene ningún efecto legal, destacaron diplomáticos españoles en gremios de la UE, al decir de fuentes diplomáticas.

Añadieron que no se puede simplemente ignorar el hecho de que el verdadero poder en el país sigue estando en manos del presidente constitucional Nicolás Maduro, elegido por el voto popular en las elecciones del 20 de mayo de 2018, para el período 2019-2025.

Evidentemente existe un amplio acuerdo entre los Estados miembros de que los diplomáticos venezolanos acreditados por el Gobierno del presidente Maduro no deben ser expulsados, explicó el rotativo alemán.

«Con el reconocimiento del Sr. Guaidó como presidente interino, el Gobierno Federal ha violado desde el principio el derecho internacional», dijo en una entrevista con Prensa Latina Heike Haensel, experta de la bancada socialista (Die Linke) para política internacional.

Al parecer, opinó, esto había llevado «a retroceder y descartar la acreditación del llamado embajador del Sr. Guaidó, Otto Gebauer, que desempeñó un papel protagónico en un intento de golpe de Estado en 2002», recordó Haensel.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *