Yusdel: un hombre que entregó su vida a su familia y a la radio

1 de Nov de 2024
Portada » Noticias » Yusdel: un hombre que entregó su vida a su familia y a la radio

Para quienes trabajamos en un medio de comunicación, un timbre de teléfono a deshora puede ser sinónimo de un desperfecto técnico en el estudio, un fallo de conexión, cualquier imprevisto… Siempre contestamos alarmados, esperando que el problema pueda resolverse en un breve tiempo. Pero no siempre es así. Hay avisos que te desequilibran, te funden, como decimos popularmente. Hay avisos que nos resistimos a escuchar.

Así pasó esta madrugada del primero de noviembre cuando la voz desesperada de Esthercita comunicaba que por favor, asumieran su turno de redacción porque ¨Yus¨ estaba muerto.

Fue entonces el susto, el temblor, el malestar, el revisar en el registro del celular para comprobar el origen de la llamada y caer en cuenta que sí era cierto, lamentablemente, tristemente, irremediablemente.

Así supimos del fallecimiento repentino a la edad de 49 años de Yusdel Rojas Ortiz, realizador de sonido de Radio Victoria desde febrero de 1992, un muchacho que heredó de sus padres la pasión por la emisora y, literalmente, creció en los pasillos del otro local en los altos del Cine Tunas y estos de la calle Colón. Recorrió sus departamentos, aprendió, se superó y se ganó el respeto en el arte de grabar y editar. Tanto que sirvió de colaborador en medios nacionales como Radio Taíno, Rebelde y Progreso.

Se convirtió en un talentoso artista, miembro de la UNEAC, reconocido por su desempeño como sonidista de la Revista deportiva Doble play, por la creatividad y el brillo que imprimía a los géneros periodísticos, por su aporte en espacios informativos y de la programación variada. El trabajar con él suponía confianza, seguridad, calidad en la obra.

Aún incrédulos ante la certeza de su fallecimiento, un pensamiento común nos lleva a unirnos al dolor de su mamá y de sus seres más cercanos, de quien fue así: bien cercano. Padre preocupado por sus hijos, agitado cada día por resolver los asuntos apremiantes del hogar, al tanto de su ¨Tita¨, de sus suegros, proveedor de los suyos.

Una vida se apaga y queda el recuerdo. El agradecimiento por el tiempo compartido, la añoranza por el que ya no estará más físicamente. El consuelo de saberlo ahora presente en cada rincón de esta planta radial, que también fue su casa, y eternamente en el corazón de aquellos que lo seguirán queriendo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

1 Comentario

  1. Yo soy radialista de radio victoria
    Y soy la madre del realizador de sonido orlandito fonseca Lopez. Cuando escuche la voz de keti con un llanto diciendo la noticia me sorprendió y llamé a mi hijo y sólo me respondió, mami ya me había llamado, que lastima me dio cómo jaraneaba en el estudio con migo!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *