Yusdel: un hombre que entregó su vida a su familia y a la radio

1 de Nov de 2024
   19
Portada » Noticias » Las Tunas » Yusdel: un hombre que entregó su vida a su familia y a la radio

Para quienes trabajamos en un medio de comunicación, un timbre de teléfono a deshora puede ser sinónimo de un desperfecto técnico en el estudio, un fallo de conexión, cualquier imprevisto… Siempre contestamos alarmados, esperando que el problema pueda resolverse en un breve tiempo. Pero no siempre es así. Hay avisos que te desequilibran, te funden, como decimos popularmente. Hay avisos que nos resistimos a escuchar.

Así pasó esta madrugada del primero de noviembre cuando la voz desesperada de Esthercita comunicaba que por favor, asumieran su turno de redacción porque ¨Yus¨ estaba muerto.

Fue entonces el susto, el temblor, el malestar, el revisar en el registro del celular para comprobar el origen de la llamada y caer en cuenta que sí era cierto, lamentablemente, tristemente, irremediablemente.

Así supimos del fallecimiento repentino a la edad de 49 años de Yusdel Rojas Ortiz, realizador de sonido de Radio Victoria desde febrero de 1992, un muchacho que heredó de sus padres la pasión por la emisora y, literalmente, creció en los pasillos del otro local en los altos del Cine Tunas y estos de la calle Colón. Recorrió sus departamentos, aprendió, se superó y se ganó el respeto en el arte de grabar y editar. Tanto que sirvió de colaborador en medios nacionales como Radio Taíno, Rebelde y Progreso.

Se convirtió en un talentoso artista, miembro de la UNEAC, reconocido por su desempeño como sonidista de la Revista deportiva Doble play, por la creatividad y el brillo que imprimía a los géneros periodísticos, por su aporte en espacios informativos y de la programación variada. El trabajar con él suponía confianza, seguridad, calidad en la obra.

Aún incrédulos ante la certeza de su fallecimiento, un pensamiento común nos lleva a unirnos al dolor de su mamá y de sus seres más cercanos, de quien fue así: bien cercano. Padre preocupado por sus hijos, agitado cada día por resolver los asuntos apremiantes del hogar, al tanto de su ¨Tita¨, de sus suegros, proveedor de los suyos.

Una vida se apaga y queda el recuerdo. El agradecimiento por el tiempo compartido, la añoranza por el que ya no estará más físicamente. El consuelo de saberlo ahora presente en cada rincón de esta planta radial, que también fue su casa, y eternamente en el corazón de aquellos que lo seguirán queriendo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

1 Comentario

  1. Avatar

    Yo soy radialista de radio victoria
    Y soy la madre del realizador de sonido orlandito fonseca Lopez. Cuando escuche la voz de keti con un llanto diciendo la noticia me sorprendió y llamé a mi hijo y sólo me respondió, mami ya me había llamado, que lastima me dio cómo jaraneaba en el estudio con migo!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *