Presidente de Cuba reitera fracaso de administración Trump

16 de Ene de 2021
   16
Resaltó Díaz-Canel rol de jóvenes de Cuba frente a Covid-19
Portada » Noticias » Cuba » Presidente de Cuba reitera fracaso de administración Trump
La Habana.- La mentira descalifica aún más a la fracasada administración Trump, reiteró hoy el presidente Miguel Díaz-Canel a propósito del rechazo internacional a la inclusión de Cuba en lista estadounidense sobre terrorismo.

 

A través de su cuenta en Twitter, el mandatario enfatizó que ‘el mundo califica de infundadas las acusaciones de EE. UU. contra Cuba’ y compartió un artículo del periódico Granma en el cual se aborda el apoyo del Movimiento de Países No Alineados y el Grupo de Puebla a la isla.

Tras el anuncio del gobierno estadounidense de incluir a la nación caribeña entre los países patrocinadores del terrorismo, la comunidad internacional manifestó su rechazo mediante mensajes solidarios de organismos regionales, activistas, políticos, instituciones y personalidades.

El Movimiento de Países No Alineados -que agrupa a unas 120 naciones- calificó de injustificada esta decisión estadounidense y rechazó la politización de la lucha contra el terrorismo.

Además, hizo un llamado a la nueva administración de Estados Unidos para que tome las acciones necesarias de cara a revertir la infundada inclusión de Cuba en tal listado unilateral, y avanzar hacia la normalización de las relaciones entre ambos países.

Por su parte, el Grupo de Puebla condenó la calificación y aseguró que esto ‘viola los principios del derecho internacional y de las Naciones Unidas’.

La organización -integrada por 50 líderes de 17 países- instó a todas las naciones y fuerzas políticas de Latinoamérica y el mundo a rechazar esta medida.

De igual forma la Comunidad del Caribe (Caricom)denunció la declaración unilateral de la administración saliente de Estados Unidos para designar a Cuba como estado patrocinador del terrorismo.

‘Este nuevo ataque al país afecta negativamente su posición internacional y su desarrollo social, humano y económico y es otra acción equivocada’ que se suma al bloqueo económico, comercial y financiero, improductivo, innecesario e ilegal ya impuesto a esta nación caribeña por Washington, advirtió Caricom.

Como parte de la denuncia internacional, especialistas reconocen que la acción busca también imponer un nuevo obstáculo para el avance de las relaciones bilaterales bajo el mandato de Joe Biden, a partir del 20 de enero próximo. (Tomado de Prensa Latina)

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Quinto día en ONU: Cuba sube al podio

Veintiocho oradores tomarán hoy el podio en el quinto día del Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, entre ellos se escuchará la voz de Cuba.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *